viernes

Imágenes que valen mucho más.

CON ESTÉTICA ARTÍSTICA 


El concurso de fotos “El mundo desde mi casa” ya tiene ganadores

  Organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela como parte de su programación cultural por el Mes de Europa “desde casa”, el concurso captó la atención de numeroso público de todo el país, registrando más de 200 participantes.


 José Gregorio Navas, un joven de Caracas de 22 años, se convirtió en el ganador del primer premio del concurso de fotografía “El mundo desde mi casa”, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en el marco de las actividades por el Mes de Europa que este año se llevaron a cabo “desde casa” debido a las medidas de cuarentena para evitar la propagación del COVID-19.


  “Mi familia detrás de la puerta”, es el título de la fotografía donde se muestran todas las mascarillas que los habitantes del mismo hogar colocan tras la puerta una vez llegan a su casa, y que le llevó a convertirse en el ganador con más de 1600 votos por parte del público, mostrando así los efectos de la pandemía y cómo estos se reflejan en el hogar.


 En segundo lugar quedó la participante Miren Jone Leizaola, con una emotiva foto titulada “Día de la Madre en cuarentena”, que recibió 1288 votos. En la misma muestra cómo debido a las medidas de cuarentena, las familias tienen que extremar las precauciones y limitar los abrazos, a pesar de tratarse de fechas especiales y de compartir entre los venezolanos, como lo es el Día de la Madre.



El autor de la tercera foto ganadora es Luis Hidalgo, quien gracias a los 1211 votos del público, consiguió que su fotografía titulada “Mi ventana” se alzase con esta posición. En la imagen, que muestra a un muchacho sosteniendo a su perro, apoyados contra una ventana, reflexiona cómo la cuarentena ha hecho que las ventanas sean ahora lugares mágicos desde los que transportarse a otros mundos, a pesar de no poder salir del hogar, sólo con el mero hecho de observar.


  Como premio, los tres ganadores recibirán un diploma acreditativo de su participación, así como una gift card para poder cursar un módulo de fotografía. Además, el primer ganador recibirá un teléfono inteligente.


  Este concurso generó gran interés entre los venezolanos, para el que se registraron más de 200 participantes y se recibieron más de 550 fotografías de todos los rincones del país, todas ellas invitando a una interesante reflexión sobre el día a día y la cotidianidad durante las medidas de cuarentena y confinamiento.


  Destaca además la gran interacción que las diez fotos finalistas generaron entre los seguidores de Instagram de la Delegación de la UE en Venezuela (@UEenVenezuela), donde a través de numerosos comentarios positivos hicieron llegar sus impresiones ante el concurso y las fotografías finalistas.

El dinero en constante flujo.


CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 



 Desarrollada por un venezolano

PEY.cash, la aplicación que te permitirá tener dólares en tu celular

Recibe, paga y envía dólares digitales sin cuenta bancaria en el extranjero


  Especialmente diseñada para los venezolanos, llega PEY.cash un monedero digital que funciona mediante una aplicación que fue desarrollada en Alemania por el emprendedor venezolano Ricardo Ferrer Rivero.

  PEY.Cash permite realizar compras y recibir o enviar transferencias en dólares digitales, sin necesidad de utilizar una cuenta bancaria en el extranjero.

  Es una herramienta segura, rápida y fácil de usar y que no amerita conocimientos especializados para su manejo. Las transferencias recibidas y enviadas a través de PEY.cash, no tienen límite de montos y lo mejor de todo, no generan comisiones.

  Ferrer comenta: “Debido a la hyperinflación actual mis padres reciben la remesa y tienen pocos días para comprar los productos que necesitan. Si esperan una semana ya no les alcanzaría”

Campaña de captación de Pioneros PEY.cash

  Para los venezolanos que dicen: “alguien se tiene que quedar para reconstruir Venezuela”, esta iniciativa tecnológica es una oportunidad para ser parte del cambio; por eso PEY.cash está invitando a participar en su campaña de crowdfunding.

  Con sólo aportar 19 dólares, la persona se convertirá en uno de los pioneros PEY.cash y formará parte de la comunidad premium de usuarios, quienes serán los primeros en utilizar la aplicación con planes preferenciales, sin límites máximos de compra y con descuentos. Además, tendrás una gratificación de hasta 90 dólares mensuales durante un año por cada nuevo usuario que se mantenga activo.

  La empresa utilizará el dinero obtenido en la campaña de crowdfunding para la culminación del desarrollo tecnológico de la aplicación, que ya está en marcha. Se utilizará la plataforma  blockchain para asegurar que las transacciones sean registradas mediante mecanismos de encriptación que, a través de miles de servidores, protegen las transferencias que realizan los usuarios.

Pensado para los venezolanos

  La empresa que respalda al monedero es  PEY.GmbH especializada en desarrollo de software y hardware para servicios financieros, tales como monederos Bitcoin  para teléfonos inteligentes, terminales de pagos para comercios, y brinda serviciospara que las empresas realicen pago de salarios con monedas digitales.

  PEY.cash es un concepto único e innovador que, utilizando nuevas tecnologías, se proyecta hacia el futuro apoyando al emprendedor y a la pequeña y mediana empresa, e impulsando a modernizar la forma en que las personas realizan transacciones financieras. Actualmente no existe otra compañía que ofrezca una solución completa y escalable como lo hace PEY.cash.

  Con PEY.cash se realizan transacciones de un monedero a otro, utilizando monedas estables digitales, respaldadas en paridad 1 a 1 por dólares americanos reales, guardados de forma segura en instituciones financieras reconocidas y pueden transferirse en cualquier momento a una cuenta bancaria en dólares o en bolívares.

  Su versión de prueba estará disponible para Venezuela en julio de 2020 y en octubre se hará el lanzamiento de la versión completa, que se podrá descargar gratis desde Apple Store o Google Play.

  A través de la app podrás pagar en más de 1.000 comercios afiliados, gracias a la alianza con la empresa Cryptobuyer. Además, la entrada de dinero digital a su monedero PEY.cash será sin comisión.

  (*)Sobre Ricardo Ferrer Rivero.-  Emprendedor venezolano que inició estudios de programación en EEUU, donde descubrió su interés por la tecnología con sólo 9 años. A finales del 2003, luego de interrumpir sus estudios de Matemáticas en la Universidad Simón Bolívar de Caracas, se mudó a Alemania donde realizó estudios en informática empresarial. Ha participado en la fundación de varias de empresas, incluyendo @hafven un exitoso espacio de #coworking, “Doctape” un servicio de almacenamiento en la nube adquirido por @atlassian; la empresa de inversión “533 AG”; @vrtxlabs un estudio para visualización en realidad virtual/aumentada y más recientemente con @mana.global una marca pionera en productos alimenticios.⁠ Instagram: @pey_cash



PRENSA MM Comunica
Aifel Rojas




María Elena Monroy Herrera

Comunicaciones, RRPP y Marketing 
 Grupo MM Comunicaciones
¡Sígueme y te sigo! Twitter | Instagram FanPage

A por más representatividad y visibilidad.


CON RESPONSABILIDAD SOCIAL 






#SomosDiversos


Telefónica | Movistar  demuestra que la inclusión es una responsabilidad compartida


Durante esta semana Telefónica | Movistar llevó a cabo iniciativas digitales en Venezuela, bajo la bandera Conectados con Todos, para reforzar en sus empleados y en la sociedad la importancia de promover un entorno laboral inclusivo con la diversidad.


La organización promueve un ambiente de inclusión y una cultura de respeto, además potencia el poder transformador que tiene la diversidad, inculcando como valor la responsabilidad de cada trabajador para ser embajadores del cambio.


La plantilla de Telefónica | Movistar en Venezuela está constituida por 49,2% de hombres y 50,8% de mujeres, 35% de ellas ocupan cargos directivos, asimismo 24% de sus empleados son menores de 30 años. Esta composición demuestra el compromiso con la diversidad, considerada una fuente imprescindible de talento y de mejores resultados.


El Grupo Telefónica impulsa en todas sus operaciones en el mundo el aprovechamiento de las oportunidades que brinda la era digital y la cultura de trabajo diversa para derribar barreras y potenciar el valor y el talento de cada profesional, con especial énfasis, en el apoyo para los compañeros LGBT+. Desde 2018 adoptó las “Normas de Conducta para las Empresas” de Naciones Unidas, para definir las pautas que aseguren un entorno laboral inclusivo a las personas LGBT.

La Cultura sigue promoviendo las artes.

CON ESTÉTICA CULTURAL 


   



Agenda cultural presenta talleres de teatro y obras impulsadas a través de las diversas plataformas on line


  Desde hace unos meses atrás ya es típico ver cómo el arte y entretenimiento se reinventan en estos tiempos en los que contamos con una “nueva normalidad”, que según dicen, podría extenderse más de lo que muchos pensaban. Es por ello que, a través de la “Agenda Cultural” de esta semana, promovida por la periodista Daisy Alamo desde que inició la cuarentena en el país, se presentan recomendaciones, en este caso de teatro y talleres teatrales, impulsados con la finalidad de seguir creando y ofrecer arte y cultura al público en general.

  Las opciones son varias, pero en esta oportunidad la mención especial será para dos personas de teatro promotores de grandes iniciativas en esta época, conocidos por todos, como lo son Dairo Piñeres y José Gregorio Martínez, quienes siguen creando arte en tiempos de cuarentena. Martínez creador de Actores On line Venezuela que se presenta a través de IG Live, y Piñeres ya conocido por sus procesos de capacitación a actores con o sin experiencia, quien inicia un ciclo de talleres on line para seguir trabajando por el país.

Teatro
 Actores on line viene esta semana con la “2da. Edición Venezolanos en el mundo – Danza”, presentando una programación de jueves a domingo como ya es costumbre, por la cuenta de Instagram @actoresonlinevzla. La programación está conformada por:

Viernes 26 de Junio, Kimberly Arocha @kimberlyarocha_ "Mi vida con Emma" Hr 8 pm Vzla /  9 pm Uruguay
Sábado 27 de Junio, Luzaida Chirinos @luzaidachirinos Daniel Araujo @jdaniel_job y @danzunebre "Covidance-19" Hr 10 pm Vzla / 11pm Argentina
Domingo 28 de Junio, Leonel Linares @leonellinares & compañía @casadelaculturavenezolanaenny "Venezuela in New York" Hr 10 pm Vzla/NY promovidos por Dairo Piñeres


Talleres Séptimo arte promovidos por Dairo Piñeres





Taller Dominical:

 Todos los domingos desde el 28 de Junio hasta el 26 de Julio, desde las 02:00 p.m. hasta las 04:00 p.m. hora Venezuela, Con una duración de 5 domingos,  10 horas en total.

Taller Semanal:

 Desde el lunes 29 de Junio hasta el viernes 03 de Julio, desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 m. hora Venezuela, Con una duración de 5 días, 10 horas en total.

Taller Mensual:

 Todos los martes y jueves desde el 07 hasta el 30 de Julio, desde las 08:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. hora Venezuela, Con una duración de 8 días, 16 horas en total.

 Los talleres culminarán con una videopresentación de un corto texto dramático, donde los participantes podrán poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.

 Al finalizar se hará entrega de un certificado digital de participación a cada estudiante que haya culminado satisfactoriamente todo el proceso.

 Durante el desarrollo de los talleres los alumnos obtendrán herramientas generales en las áreas básicas del hecho teatral como la técnica literaria del drama, educación de la voz, expresión corporal y actuación, ejercicios para desarrollar la creatividad y construcción de un personaje.

Clase magistral de actuación:

 Adicionalmente el Grupo Teatral Séptimo Piso junto a Dairo Piñeres, realizarán una Clase Magistral de actuación, el cual es una muestra de los talleres totalmente gratis, para que conozcan a Dairo Piñeres y la metodología aplicada en sus clases, será impartida un único día, el 27 de Junio, a las 02:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. hora Venezuela, Con una duración de 3 horas en total

 Las clases serán impartidas desde la plataforma de Zoom en los horarios antes mencionados. Para mayor información contactarse a través de los telfs (0424) 1347460 / (0414) 9057515 o por el correo talleresdairo@gmail.com.


--



Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Jefe de prensa Microteatro Venezuela

Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamo9

Porque cada rincón cuenta.

CON ESTÉTICA GLAM




Tips de moda y decoración ofrece “Inspira tu estilo” en época de cuarentena


  Inspiratuestilo.com  es un portal web que se ha convertido en el preferido de muchos sobre todo en la época de pandemía, por ofrecer todos los martes y viernes tips de moda, cuidado personal e interiorismo, que difunde de igual manera a través de su canal de YouTube homónimo.

  Jorge Gastelum, es el fundador de esta plataforma, asimismo, se desempeña como Youtuber y Blogger, estudió Ciencias de la Comunicación, lo que lo llevó a desarrollar esta idea, difundiendo un mensaje por la web de manera clara y muy enfocada a las necesidades del público en general.

  “Mi mayor inspiración es motivar a las personas para quererse, aceptarse y cumplir sus sueños. Nunca es tarde para empezar. Me motiva saber que con mis videos ayudo a mejorar la calidad de vida como una oportunidad de crecimiento mental y lograr tener que tengan paz con ellos mismos’, dijo.

  La meta de dicho portal es poder llegar a más personas y seguir inspirándolas. A largo plazo Gastelum anhela realizar una campaña que consista en cambiar la imagen de hogares de niñas y niños de escasos recursos; meta ambiciosa, pero que indica, lo haría sumamente feliz poder cumplir.

  A pesar llevar una vida laboral activa, sabe balancear sus tiempos para grabar, editar y subir videos en un mismo día; explica que esto lo puede hacer gracias a la satisfacción que siente al momento de ver los resultados de todo el esfuerzo invertido. Sin embargo, aclara que el tiempo y la constancia sí son factores que influyen en la creación de contenido, tanto para bien como para mal.

-- 


Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Jefe de prensa Microteatro Venezuela

Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamo9

Sensaciones y ritmos que trascienden.


CON ESTÉTICA MUSICAL





ANABELLA MONDI QUIERE CONQUISTAR EL MERCADO VENEZOLANO


Estrena versión modernizada del tema “Gracias a la vida” de la poetisa Violeta Parra



 Del mundo de la actuación, pasa a incursionar en la música y se convierte en cantautora. Anabella Mondi –previo a la salida de su primer álbum inédito- estrena una versión modernizada con toques electrónicos del conocido tema “Gracias a la vida”, de la poetisa chilena Violeta Parra, el video clip ya está disponible en su canal de Youtube: Anabella Mondi.


 La artista venezolana residenciada en Puerto Rico desde el 2011 –como abreboca del lanzamiento de su primer trabajo musical- ha decidido lanzar algunos covers de canciones que la inspiran de poetas latinoamericanos, cuya líricas le tocan el corazón, los cuales ha llamado “Mondi covers”. “Gracias a la vida” es el primero en la lista, ya que siempre ha estado en los playlist de su familia, de hecho es
una de las canciones favoritas de su esposo, por eso ha decidido regalarla a todos sus seguidores en esta época de cuarentena.


 El vídeo del referido tema dirigido por Melbrad y producido por Sharon Flores, recorre varias historias de agradecimiento durante la cuarentena: Una madre enamorada de sus hijos, un joven sordo que agradece la comunicación, un actor que agradece vivir del arte, distintas parejas que celebran que el amor gana, una pareja de ancianos con sus enfermeros dando gracias a la vida, una señora que ama su negocio y a sus animales y una comediante que agradece el dolor y el humor. El equipo se inspiró en las pancartas y en los mensajes de agradecimiento que surgieron en todas las redes sociales, a partir de la cuarentena como forma de expresión.


 El estilo musical de Anabella Mondi tiene un sello muy particular, ya que combina lo alternativo con lo electrónico aderezado con rasgos de folk, urbano y pop. “Amo componer y estar en mi estudio creando, pero interpretarlo y compartirlo con el público, lo hace más gratificante y mágico, apuntó la artista, cuyas referencias musicales refieren nombres como: Mecano, Cranberries, Madonna y Jorge
Drexler, por sólo citar algunos.


 De la actuación al canto Anabella Mondi se inició en el medio artístico como actriz, aunque desde sus inicios, tomó clases de canto como herramienta actoral, su
primer profesor Héctor Artíguez en Colombia, fue crucial ya que le enseñó una técnica que sana el cuerpo y la voz, a través de movimientos corporales, toda vez que en su primer embarazo le surgieron muchos dolores, razón por la cual empezó a cantar para sanar su cuerpo y de esta forma comenzó a ponerle música a sus poemas, como un proceso de sanación. De esta manera, un poema la fue llevando al otro y en el 2017 montó un estudio en su casa y decidió incursionar en el mundo musical. Fue entonces cuando refundó Tactus Pro en Estados Unidos y lo convirtió en un sello disquero. 


 Desde muy pequeña tomó clases de solfeo, mandolina y piano en el Conservatorio de la Universidad de Los Andes en Mérida, en Colombia se inició en el canto profesional y allí fue cuando descubrió el canto como camino de la sanación y la vida. En Puerto Rico estudió un año de canto lírico y cuando decidió irse al canto popular estudió con Judith Salgado.


 Entre sus trabajos como actriz en televisión, teatro y cine se encuentran: “Casado de día, soltero de noche” (Colombia), “Dermis Mutandi” (Colombia), “Mariana Pineda” (Nueva York), “Ciclo de Dramaturgia Venezolana” (Venezuela), “Secreto a voces” (Venezuela), “Gregor MacGregor” (Venezuela), “Francisco de Miranda” (Venezuela), “Reverón” (Venezuela) “La Casa de Bernarda Alba” (Venezuela), “Meñique” (Venezuela), “Ser bonita no basta” (RCTV, Venezuela), “Venezia” (Venezuela) y “Azul y no tan Rosa” (Venezuela).


 Si deseas conocer un poco más de la trayectoria de esta artista venezolana consulta sus redes sociales: 

Canal en YOUTUBE:
https://youtu.be/SJNAhAmJWp8

Instagram, Twitter, Facebook y TikTok @anabellamondi



Prensa, Imagen y RRPP
Solmar Torres Rivero
torres.solmar@gmail.com
Twitter+Instagram: @solmartorres

martes

La Educación no se detiene.


CON RESPONSABILIDAD SOCIAL 






#SeguimosConectados con la educación digital

Fundación Telefónica Movistar ofrece herramientas a docentes y
estudiantes para facilitar el aprendizaje a distancia


- Más de 1.900 recursos educativos de libre uso están disponibles en la plataforma
Profuturo, para que docentes y alumnos puedan darle continuidad al aprendizaje desde
casa, de manera innovadora e interactiva.

- Innova Profe, Cápsulas Profuturo y la Ruta Formativa de Miranda son algunas de las
iniciativas educativas que la fundación viene desarrollando como parte de su plan de
contingencia frente a la pandemia por COVID-19.

- “Uno de nuestros mayores logros, que representa un gran avance para la educación
digital, fue poder migrar rápidamente al 100% formato digital, los contenidos de los
servidores Profuturo, una iniciativa que desarrollamos junto a la Fundación La Caixa y que
era 75% presencial y exclusiva para las escuelas adscritas al proyecto”, comenta Ana
Mancera, gerente general de Fundación Telefónica Movistar.

  Caracas, junio de 2020. Fundación Telefónica Movistar, como parte de su compromiso por reducir la brecha educativa a través de la tecnología, continúa dedicando sus esfuerzos en acercar a alumnos y docentes a través de herramientas digitales y estrategias pedagógicas para darle continuidad a su aprendizaje a distancia.

  “En vista de la suspensión de clases presenciales pusimos en marcha un plan de
contingencia, en el que nos enfocamos en responder a las necesidades de los niños,familias y docentes a través de la tecnología. Uno de nuestros mayores logros, que representa un gran avance para la educación digital, fue poder migrar rápidamente a 100% formato digital y abiertos al público, los contenidos de los servidores Profuturo, una iniciativa que desarrollamos junto a la Fundación La Caixa y que era 75% presencial y exclusiva para las escuelas adscritas al proyecto” precisó Ana Mancera, gerente general de Fundación Telefónica Movistar.

  Mancera explicó que se encuentran disponibles más de 500 recursos didácticos del programa para los niños que cursan educación primaria y, adicionalmente, un catálogo de más de 1.400 contenidos de libre uso en su plataforma para que docentes y alumnos puedan continuar las clases desde casa, de manera innovadora e interactiva. “Los recursos en el sitio web están categorizados por edad, nivel educativo y materia. Esto es solo una de las iniciativas que desde Fundación Telefónica desarrollamos en estos tiempos tan complejos. Es un gran esfuerzo que estamos haciendo por seguir conectados con la educación”, señaló.

  Así mismo, los profesionales de la educación también cuentan con 60 cursos avalados por expertos de Fundación Telefónica en el portal, en los que podrán desarrollar competencias digitales que les permitirán optimizar la enseñanza a distancia. 

  Todo el contenido educativo y formativo de Profuturo se encuentra disponible en
https://profuturo.education/

  Otra de las soluciones que la fundación ha desarrollado como una alternativa de
capacitación para los docentes es “Innova ProFe”. A través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, en la modalidad de foro-chats, reciben orientación por parte de especialistas en el uso de herramientas digitales. Con esta iniciativa se han beneficiado más de 800 pedagogos. Los interesados en participar pueden escribir un correo a: fundacion.telefonica.ve@telefonica.com

  Por otra parte, la institución puso en marcha el programa “Ruta Formativa de Miranda”, en alianza con la gobernación de Miranda, dirigido a los educadores del estado en el que ofrecen capacitación en TIC e Innovación para mejorar la práctica docente en la era digital.

  Por último, en respuesta a las limitaciones de conectividad, la fundación impulsó el
proyecto “Profuturo en Cápsulas”, en el que los maestros adscritos al programa reciben una guía con pequeñas dosis de recursos y materiales vía Whatsapp, SMS y correo electrónico para estructurar y organizar sus clases online.

  Para conocer más sobre las iniciativas promovidas desde Fundación Telefónica Movistar y mantenerse informado de los cursos abiertos al público, diríjase a las cuentas en:

  Instagram y Twitter @FundacionTef_Ve, y Fundación Telefónica Venezuela en Facebook y Youtube.

  De esta manera, Fundación Telefónica Movistar apuesta por la calidad educativa con una estrategia que apunta a mejorar la formación del docente a nivel tecno-pedagógico y a la vez promueve el aprendizaje del estudiante. 

#SeguimosConectados con la educación digital.

                          ----------------------------------------------

Fundación Telefónica



  Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento, la cultura y la solidaridad, con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela. 

  Además de la labor desarrollada en estos países, su acción se extiende a otras naciones a través de entidades colaboradoras: Alemania y Reino Unido.

  En Fundación Telefónica ( www.fundaciontelefonica.com.ve ) mejoramos las oportunidades de desarrollo de los venezolanos a través de proyectos educativos, de cultura digital y voluntariado corporativo, mediante alianzas estratégicas e integrando de manera eficiente e innovadora la tecnología.

 Educación Digital: Detectar y analizar nuevas tendencias educativas, experimentar con ellas, comprender y dar a conocer sus implicaciones en los procesos pedagógicos y aplicarlas en los entornos sociales más
desprotegidos.

 Cultura Digital: Acercar la cultura contemporánea a la sociedad, con especial foco en la cultura digital.

 Voluntariado: Movilizar a todos los empleados de Telefónica en actividades solidarias que respondan a necesidades sociales y canalicen los valores de Telefónica.

ADITUS, no se detiene!

CON ESTÉTICA MUSICAL





ADITUS estrena nuevo sencillo:

 “Te Volví a Encontrar”

- El sencillo está acompañado de un videoclip dirigido por Luis Carlos Hueck.


  El pasado jueves 16 de abril, ADITUS estrenó el video del sencillo promocional: TE VOLVÍ A ENCONTRAR a través de sus redes sociales. TE VOLVÍ A ENCONTRAR, letra y música de George Henríquez, es una canción pop cuya letra se convierte en una representación de lo que éramos, somos y quizá seremos.

  En el video, dirigido por Luis Carlos Hueck, el protagonista Augusto Nitti regresa a Venezuela después de 20 años en el exterior para reencontrarse con su amor perdido, Gloria Valderrama. Esa imagen de Augusto nadando literalmente sobre la «Cromointerferencia de color aditivo», de Cruz-Diez, ícono de estos tiempos que transitamos los venezolanos, es un selfie en el que muchos de los que residen fuera del país, desearían verse retratados. La grabación y producción del videoclip, se realizó en los legendarios estudios de La Discoteca, estudios en los que Aditus grabó  “Posición Adelantada” en 1983.

  TE VOLVÍ A ENCONTRAR es un canto a la Venezuela olvidada y a los olvidados
  Un canto nostálgico a los afectos que se han ido. Un recordatorio de la Venezuela sencilla, algo ingenua quizá pero, menos áspera. Un canto de esperanza que se revela en el coro de la canción: “Nunca es tarde, es el presente / Esta vez será mejor”.

  TE VOLVÍ A ENCONTRAR arrancó a sonar en las radios esta semana. 
  El videoclip, estará en la programación diaria de IVC Networks para Venezuela y América Latina.



Integran ADITUS: George Henriquez: Voz y teclados, Valerio González: Batería, Manuel Muñoz: Bajo y voz, Carlos Cabrices: Guitarras, Manuel Mirabal: Voz y guitarra acústica.

“Te volví a encontrar” link del archivo de audio (WAV)


Video promo


Video en Youtube > https://youtu.be/QctkdCcUpx0


-- 


Saludos Cordiales.

Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Jefe de prensa Microteatro Venezuela

Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamo9