jueves

Una vida llena de ritmos.

 CON ESTÉTICA MUSICAL


NELSON ARRIETA PRESENTA “ASÍ ES LA VIDA”, 

UN CLÁSICO


 

https://www.youtube.com/watch?v=-VZ7OwDz4gE&feature=youtu.be

 

 

 El cantante venezolano Nelson Arrieta estrena su sencillo “Así es la vida”, canción que la banda mexicana Elefante hizo popular en 2001 y que encaja muy bien en estos tiempos para reforzar el ánimo de la gente –en tiempos de pandemia- con un mensaje fresco, alegre y con ritmo tropical.

 

 Después de los éxitos alcanzados con temas como “Sobran los momentos”, “Baila pegado conmigo” y “Besas tan bien”, Arrieta regresa a la escena musical con un clásico compuesto por Reyli Barba y Rafael López, con un arreglo sabroso y refrescante para que las nuevas generaciones lo conozcan y lo hagan suyo.

 

 "Me animé a hacer esta versión de “Así es la vida” como un gran reto artístico, ya que es una canción muy popular en Latinoamérica. Logramos producir una pieza que originalmente fue realizada en género pop con el sonido que me ha caracterizado en los años recientes” expresó Nelson Arrieta.

 

 El video de “Así es la vida” que fue dirigido por Nando González y Alex Galán, fue filmado en la ciudad de Miami y se estrenó junto a la canción, un día muy emblemático para Arrieta, el 18 de noviembre día de la Virgen de Chiquinquirá patrona de los zulianos, ya que el artista es fiel devoto.

 

 Actualmente Nelson Arrieta está recorriendo varias ciudades de Estados Unidos con el tour “Sobran Los Momentos” junto al artista venezolano Ronald Borjas, y como parte de otra gira, ambos se juntaron con el gran artista zuliano Neguito Borjas para presentar el show llamado “Los Mágicos”.

 

 Cuando las condiciones de salud de los países lo permitan, Nelson Arrieta retomará su carrera internacional y se presentará en las principales ciudades de España, Chile, México, Panamá, República Dominicana, Colombia y por supuesto, en su natal Venezuela.

 

 Si deseas obtener más información de Nelson Arrieta, galería de fotos, fechas de los próximos conciertos y lanzamiento de los nuevos temas, favor consultar la página web www.nelsonarrieta.com y sus redes sociales instagram y twitter @nelsonarrieta7

 

 

 

Solmar Torres Rivero

torres.solmar@gmail.com


Twitter+Instagram: @solmartorres

viernes

La música en manos de las juventudes.

CON ESTÉTICA MUSICAL






VIII Festival Europeo de Jóvenes Solistas en formato digital con un concierto especial para disfrutar desde casa


Actuarán ocho músicos, intérpretes de piano, violín, guitarra, guitarra portuguesa y violoncello, en este festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con “El Sistema” y las Embajadas de Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza

 

Desde el lunes 19 de octubre se llevará a cabo la octava edición del Festival Europeo de Jóvenes Solistas, que este año ha tenido que adaptarse para que el público venezolano lo pueda disfrutar desde casa, dada la situación de pandemia por la Covid-19.


En esta ocasión, son ocho virtuosos solistas los que participan en la nueva edición del Festival, que desde este lunes y hasta el viernes 23 de octubre realizan un programa de intercambio académico y clases magistrales con músicos venezolanos de todo el país, pertenecientes a El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, y a la Escuela de Música Mozarteum Caracas.


El sábado 24 finalizará la programación con un concierto virtual gratuito de todos los solistas, que también contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar 45° aniversario, compuesta por integrantes de las diferentes orquestas profesionales de El Sistema.


“Aunque este año no estaremos en las salas de conciertos debido al distanciamiento social por el cual atravesamos, sí mantenemos el mismo compromiso y entusiasmo por presentarles en el Festival de Solistas el talento de estos jóvenes músicos europeos, y que, gracias a la tecnología, podremos compartir también con un público más amplio, incluyendo los que están fuera de Venezuela”, afirmó la Embajadora de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa, invitando a los espectadores a sumarse al concierto.


“Debido a las circunstancias que atravesamos actualmente y en cumplimiento de las disposiciones de distanciamiento social nos hemos abocado, junto a nuestros aliados de la Unión Europea, a idear soluciones para dar continuidad en formato digital al Festival de Solistas Europeos en su octava edición y estamos seguros de que el público recibirá con mucho entusiasmo este evento”, acotó Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de El Sistema.


Los jóvenes solistas invitados este año, son las pianistas Luana Kaslin (Francia) y Anna Miernik (Polonia), así como el pianista y compositor Hector Docx (Alemania). El festival también trae a las violinistas Lucilla Rose Mariotti (Italia) y Emma Rhebergen (Países Bajos), además del guitarrista David Antigüedad (España), al intérprete de guitarra portuguesa (Ricardo Martins) y al violonchelista Cristoph Croisé (Suiza).


Cómo ver el concierto


Este concierto especial se retransmitirá el sábado 24 de octubre, a partir de la 11:00 am, a través de los canales de YouTube de la Delegación de la UE en Venezuela y de El Sistema.


Además de piezas de afamados compositores, algunos solistas presentarán al público venezolano sus propias obras. Tal es el caso del guitarrista portugués Ricardo Martins, y el violonchelista suizo Cristoph Croisé, quienes interpretarán sus piezas Santa Cecilia y Spring Promenade, respectivamente. Por su parte, el alemán Hector Docx, además de interpretar la Bagatelle Op. 125 n° 3 de Beethoven, también tocará su propia Bagatelle Echo Dance.


El público también podrá disfrutar de las obras Capricho árabe de Francisco Tárrega, por el guitarrista español David Antigüedad; el Preludio de Rachmaninov Op. 23 n° 4, por la pianista francesa Luana Kaslin; el Capricho n° 24 de Paganini, por la violinista italiana Lucilla Rose Mariotti; la Partita para violín solo n.º 2, BWV 1004 en re menor, de J.S. Bach (movimientos Allemande y Courante), por la violinista de Países Bajos Emma Rhebergen, y el Nocturno en mi bemol mayor, Op. 9, n.º 2 de F. Chopin, a cargo de la pianista polaca Anna Miernik.


Además de la Delegación de la Unión Europea, este festival no sería posible sin la colaboración con El Sistema, así como con las Embajadas de Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza en Venezuela.


Contacto:


Delegación de la Unión Europea en Venezuela

Luis Medel Romero

Asesor de Prensa, Cultura y Visibilidad

luis.medel-romero@eeas.europa.eu

 

Una atmósfera plagada de sensaciones musicales.

 CON ESTÉTICA MUSICAL 


De su primer álbum inédito “Sensorial”

ANABELLA MONDI LANZA “YO SIN TI”

https://distrokid.com/hyperfollow/anabellamondi/yo-sin-ti


La cantautora venezolana Anabella Mondi lanza al mercado mundial “Yo sin ti”, el primer surco promocional de “Sensorial”, el cual ya se encuentra en todas las plataformas de streaming y en YouTube. El tema que es original de la artista fue producido por el venezolano Motiff.

“Yo sin ti”,  es un poema hecho canción (urban electrónico) que cuenta la historia de cómo se logra aprender a vivir sin esa persona amada que hemos perdido o dejado y volver a ser uno mismo. La lírica es muy sensorial y atmosférica, narrando recuerdos, lugares y aromas de ese amor. La canción promueve el empoderamiento y ATREVERSE a buscarse internamente y amar sin perder nuestra esencia. 

Con el lanzamiento de “Yo sin ti”,  vienen sorpresas semanales como un video, un behind the scenes, un newsletter que puedes disfrutar al  regístrarte en https://anabellamondi.com, un playlist de Spotify con un DJ invitado, LIVE en Instagram, podcast en Spotify con artistas invitados, un reto de coreografía y otras novedades. Te puedes enterar de todas estas sorpresas siguiendo a la artista en todas las plataformas bajo @anabellamondi y su canal de YouTube Anabella Mondi. 



La poetisa, cantautora y actriz venezolana Anabella Mondi residenciada en Puerto Rico, actualmente graba el video de “Yo sin ti”, cuyo guión y dirección son de la propia artista.






ALBUM “SENSORIAL”

YO, SIN TI (Ficha técnica)

Lírica: Anabella Mondi 

Música: Anabella Mondi y Motiff 

Intérprete: Anabella Mondi 

Producción musical: Motiff 

Producción general: Anabella Mondi y Jonatan Martínez 

Producción ejecutiva: Nico Kogan y Johana Lepiani 

Sello Disquero: Tactus Pro LLC

 Cover: Aníbal Mestre y Hever Rondón 


Si deseas conocer más acerca de esta artista venezolana radicada en la isla del encanto desde el 2011, conéctate a sus redes sociales @anabellamondi en todas las plataformas y su página web www.anabellamondi.com


Prensa, Imagen y RRPP

Solmar Torres Rivero

torres.solmar@gmail.com

Twitter+Instagram: @solmartorres


martes

El Cacao un fruto cautivador.

CON ESTÉTICA GASTRONÓMICA 

 Expoferia Internacional del Cacao virtual 
*Extienden hasta 30 de octubre plazo de visitas* 




 Este evento se convirtió en un puente que conecta el cacao venezolano con el resto del mundo.

   Debido al éxito alcanzado desde el 1ro al 04 de octubre, durante la primera edición Virtual de la Expoferia Internacional del Cacao, desde Fundación Nuestra Tierra, creadores y promotores de este evento, se decidió, alargar el plazo para visitas, dentro de la página web www.expocacaovenezuela.com.

   Es precisamente en esta plataforma, donde se desarrollan de manera dinámica e interactiva, todas las actividades que durante siete años, se realizaron de manera presencial, primero en el Teatro Teresa Carreño y luego en el Poliedro de Caracas.
“Asumimos el compromiso de seguir promoviendo el cacao de nuestra tierra, esta vez desde un formato diferente, donde nos adaptamos a la era digital, es una experiencia que nos permitió llegar a más personas en todo el mundo, ha sido un puente maravilloso para conectar el cacao venezolano, a sus productores, artesanos y emprendedores con personas en todo el mundo", detalló Leudys González presidenta de Fundatierra.


La expoferia virtual está vigente en el portal:

 www.expocacaovenezuela.com 

   Además de su canal de YouTube: ExpoCacao Venezuela , ahí encontrarán más de 100 stand con diferentes marcas relacionadas al cacao, Directorio de Negocios, desfile de moda Chocolate Fashion Show, Reina Internacional del Cacao, Reina del Cacao Venezolano, Festival La Voz del Cacao, Concurso Literario “Cacaito va a tu casa", Talleres de bombonería y Chocolatería en formato tutorial y un interesante ciclo de Conferencias .


Superando obstáculos y traspasando fronteras.

 CON ESTÉTICA EMPRESARIAL




TEALCA 
Arriba a su 35° aniversario en mitad de la pandemia

La empresa ha logrado adaptarse al entorno actual para continuar brindando el mejor servicio de encomiendas en Venezuela a todos nuestros clientes

 

 Convertimos obstáculos en oportunidades, es el lema que hemos elegido para celebrar nuestros 35 años de servicio en Venezuela. En el marco de la celebración, reflexionamos sobre los logros más significativos que hemos alcanzado a lo largo de estos años, logrando no solo consolidarnos en el mercado nacional con más de 100 oficinas de atención al público a nivel nacional, más de 200 rutas en toda la geografía venezolana y 330 destinos cubiertos; sino también ser conocidos en Estados Unidos, España y Panamá como una empresa al servicio de la comunidad venezolana en esos países.


 Esto ha sido posible gracias al talento humano de la Familia TEALCA, quienes, ante esta nueva realidad, se han logrado adaptar y siguen más comprometidos y enfocados que nunca con los objetivos de la empresa y con las exigencias de cada uno de nuestros clientes.

 

Nuevas oportunidades


 Este año ha sido atípico por el impacto que ha tenido el COVID-19 a nivel mundial, sin embargo, en TEALCA nos hemos mantenido firmes, enfocados y comprometidos en reinventarnos para adaptarnos a esta nueva realidad y continuar cumpliendo con nuestra labor: servir y conectar venezolanos a través del envío de encomiendas.


 El complejo panorama actual ha permitido a TEALCA reflexionar y comparar lo que la empresa ha sido con lo que es actualmente, y de esta forma proyectarnos y diseñar procesos para adaptarnos a los cambios del entorno y sobreponernos a las dificultades, y así continuar creando valor para nuestros clientes y mejorar continuamente nuestro servicio.

En TEALCA estamos seguros de que seguiremos creciendo porque contamos con un equipo que trabaja fuertemente y con dedicación para asumir los nuevos retos, capaz de adaptarse a los cambios y aprender de los errores para seguir brindando respuestas oportunas a todos los clientes que nos confían sus encomiendas.

 

¡VAMOS POR MUCHOS AÑOS MÁS!

 

 Para conocer más información acerca de los servicios nacionales, casillero internacional  y otras noticias acerca de TEALCA, puedes visitar la página web www.tealca.com o las redes sociales: Twitter: @TealcaVenezuela / Facebook: Tealca / Instagram: @TealcaVenezuela.

 


 

lunes

Una sexualidad plena de disfrutes y deseo.

 CON ESTÉTICA FEMENINA



¿Cuándo llegaste a imaginar que puedes ordenar tu sexualidad?
Este material es una sorpresa para ti…!


 “La Agenda del Deseo” es una nueva propuesta en temas de educación sexual en estos días de confinamiento, que se estará lanzando este 8 de octubre en formato físico y algunos segmentos en digital para redes sociales, dedicada para ayudar tanto a mujeres como hombres a descubrir sus sentidos, el erotismo y su cuerpo para posicionar su sexualidad en el más alto nivel, con herramientas de seducción, técnica s de placer con temas maravillosos que harán volar tu imaginación con los que podrás completarlas tareas y actividades a realizar tanto individualmente como también en pareja, así como atreverte a jugar para llegar al clímax de una manera divertida.


 Liccebith Figuera Orientadora Motivacional y Locutora del programa radial: “Gótico y Erótico" ha fusionado todos los elementos necesarios para guiarte en el inicio de ser una Diosa y un Caballero del Sexo saludable, su principal objetivo es ayudarte a descubrir que necesitas, cuando lo quieres, de qué manera, en que momento y bajo qué términos, algo así como buscar dentro de ti tanto esa mujer como ese hombre enjaulados para salir a un mundo completamente lleno de caricias, susurros, gemidos con un sin fin de conectores entre el cuerpo y el alma.



Bajo la producción de su creadora principal Liccebith Figuera encuadernada por nuestros aliados de
@encuadernarte_studio , audiovisual @origenstudios, @leongerar y marketing digital @thoriumedia.

 Atrévete y acompáñanos en esta maravillosa experiencia para imaginar cómo se desnudan tus pensamientos ante las líneas escritas y como te anexas a cada imagen plasmada ante tus ojos…


“La mejor conexión sexual, es disfrutar el dar placer”



By: Liccebith Figuera

Correo:liz08cute@gmail.com

Instagram

@yosoy_li z

Sabores ancestrales que no pierden vigencia.


CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 






Leudys Gonzalez, presidenta de FNT anunció que se reinventan este 2020 para seguir impulsando el cacao venezolano y sus emprendedores y productores.

Expoferia internacional del cacao se realizará este 2020 de manera virtual

Venezuela y el mundo, podrán disfrutar de esta dulce experiencia a través de las plataformas digitales

 La concurrida y acostumbrada Expoferia Internacional del Cacao, creada y organizada por Fundación Nuestra Tierra (FNT), este 2020 ha sido adaptada a un formato digital donde los participantes tendrán una mayor interacción entre sí y con los usuarios que ingresen a visitar las plataformas donde se expondrán las actividades.

 Del 01 al 04 de octubre el aroma a cacao estará presente a un click de distancia ingresando a la página www.fundacionnuestratierra.com.ve y a sus redes sociales donde los consigues como @fundatierra y @leudysgonzalez.

 “La idea principal es generar un movimiento de la mano de la tecnología, donde los usuarios conozcan a los artesanos del cacao, chocolateros y emprendedores de este fruto maravilloso, en las diferentes salas, se estarán desarrollando actividades como Conferencias, Chocolate Fashion Show e incluso habrá sorpresa interactiva con el Reinado Nacional del Cacao y el Chocolate”, explicó Leudys González, presidenta de Fundatierra.

 Para ser parte de esta conexión histórica en el sector cacao venezolano, solo deben escribir al correo fundacionuestratierra@gmail.com contacto oficial de la Expoferia Internacional del Cacao 2020 en su edición virtual.

-- 


Saludos Cordiales.

Lic. Daisy Alamo
Directora de Comunicaciones Alamo Group
Jefe de prensa Microteatro Venezuela

Twitter: @AlamoDaisy
Instagram: @DaisyAlamo9

El talento no conoce de limites.


CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 




¡Vive una Experiencia Virtual! En la 5ta. Edición de Expo Bebés y Mamis

 El festival de talento infantil número uno del país Expo Bebés y Mamis, se celebrará del 22 al 30 de septiembre, los organizadores han diseñado una plataforma con secciones en 3D especiales para esta edición digital.

 Debido a la pandemia los representantes de Expo Bebés y Mamis, han diseñado una plataforma para exhibir lo mejor del emprendimiento y las más prestigiosas marcas venezolanas, a través de un espectáculo virtual en 3D, donde los organizadores ofrecerán una experiencia que describen como "histórica" por qué será primera expo feria de realidad virtual en Venezuela.

 Los usuarios podrán acceder de forma gratuita a www.expobebesymamis.com y vivir esta experiencia virtual desde un ordenador, tablet o smartphone, donde disfrutaran de las 4 áreas que te ofrece la exposición como lo son:



 La Zona Expo: Moda, Belleza, salud, servicios pedagógicos y educativos, gastronomía y mucho más lo encontrarás en esta zona, podrás realizar tus compras online, así como también podrás tener un contacto directo con el expositor a través de un chat.

 Área de Conciertos: Más de 20 artistas se darán cita en el área de concierto, para lo que será el festival virtual de talentos en esta edición con las presentaciones musicales de Anny, Natassha Levy, Jey Pi, Dani el del Flow, Tina, Ariv o, Nicole Music y Dj Rey Jr. Así como también los shows de performance dicen presente con JD producciones, Revelación Dance, Pasa Calles Group y la Academia Tacón, Música y Acción dirigida por Avril Vivas, animadora del programa de Tv Consentidos Estrellas. Por otra parte también tendremos la presentación del reconocido artista plástico y tatuador Yaerom, quién estará exponiendo gran parte de sus obras y presentando su nuevo emprendimiento lleva por nombre “Tattoo Kids”. La conducción de esta 5ta. Edición estará a cargo de la bailarina y animadora, Mariale Rosales y el locutor Víctor Requez.

  Área de Ponencias: La prestigiosa clínica Aquamater, en materia de parto y atención materna en el país, estarán dictando talleres y conferencias de forma gratuita en tiempo real.

  Tv Digital: En esta área podrán disfrutar de transmisiones en vivo de las series animadas favoritas de los más pequeños.

 Cabe destacar que las actividades recreativas infantiles y juveniles serán de 11am a 7pm. Igualmente la web se encontrará disponible al público las 24 horas del día.

 Esta plataforma fue diseñada por Neujorney, bajo estándares internacionales sobre tecnología virtual, pensada para lanzamiento de la 5ta. Edición de Expo Bebés y Mamis. En alianza Jmotion, Engiideas y Events Service, un grupo de empresas especializadas en tecnología se han unido para crear este evento virtual.

 ¡Ven y vive esta experiencia virtual! Del 22 al 30 de septiembre, en www.expobebesymamis.com.

 Para mayor información sobre el evento, no duden en seguirlos en todas sus plataformas digitales como: @expobebesymamis_ve, @neujorney y en su sitio web www.neujorney.com.ve

Ricky Aguilera
Publicista /PeriodistaJefe de Prensa / RRPP /Productor
Twitter / Instagram:@RickyAguileraP

Dos otoños en París, muestra su esplendor en el mundo.

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 



El largometraje Dos otoños en París continúa su exitoso camino por festivales internacionales de cine


Se estrenará en Venezuela en febrero del 2021 y ya cuenta con más de 80 reconocimientos 


   Caracas, agosto de 2020. La lista de premios que ha recibido el largometraje venezolano, dirigido por Gibelys Coronado y producido y escrito por Francisco Villarroel, es muy larga. Los múltiples reconocimientos que ha obtenido la cinta en su recorrido por festivales de cine, entre 2019 y 2020, suman más de 80. La lista incluye festivales celebrados en Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, España, India, Austria, Rumania, entre otros países.


 Dos otoños en París cuenta la historia de una joven paraguaya (María Antonieta Hidalgo) torturada durante la dictadura de Alfredo Stroessner, quien logra escapar a París, Francia. Desde esa ciudad, continúa su lucha política y se enamora de un joven venezolano (Slavko Sorman) perteneciente a una familia adinerada. Está basada en la novela del mismo nombre, escrita por Francisco Villarroel.


  La historia original y el guión de Dos otoños en París han sido galardonados por su intensidad dramática. Los premios obtenidos incluyen: mejor película, largometraje y drama, así como actorales tanto protagónicos como secundarios, también técnicos de dirección, fotografía, arte y edición. 


 Recientemente el reconocido festival World Premiere Film Festival (California, EE.UU)  otorgó 11 premios a esta obra cinematográfica, incluyendo el galardón a la mejor película (Best in show). Algunos de los premiados fueron María Antonieta Hidalgo como mejor actriz, Slavsko Sorman como mejor actor, así como Francisco Villarroel y Alberto Rowinsky, quienes recibieron el premio del jurado como mejores actores secundarios.


  También recientemente, el Festival internacional de cine de los Derechos Humanos (Colombia) anunció la selección de Dos otoños en Paris. Su 7 º edición se celebrará entre el 5 y 13 de noviembre. Este festival ofrece un espacio de visibilización, diálogo y reflexión, en torno al trabajo realizado por producciones audiovisuales en defensa de los derechos humanos y justamente los derechos humanos son los protagonistas de esta película.
El próximo mes de septiembre (del 10 al 24) se celebrará la 16 º edición del Festival de cine venezolano, en el que Dos otoños en París competirá en la categoría: largometraje ficción. 

  La película podrá verse online en el marco de ese festival.