miércoles

Bodas de sangre; llega en una nueva adaptación al teatro venezolano.


CON ESTÉTICA TEATRAL



  Bodas de sangre en el llano venezolano

Los fondos recaudados serán destinados al tratamiento de niños con cáncer oftalmológico



Una versión muy innovadora de la obra más trágica del autor español Federico García Lorca, se presentará desde el 01 de noviembre en la sala 1 del CELARG, ubicada en Caracas. La propuesta creativa de esta versión de Bodas de sangre traslada la acción del conocido drama, al llano venezolano en la década de 1930 y la convierte en un musical que interpretan un grupo de 25 artistas en escena.  


“La obra de García Lorca se desarrolla en Andalucía... en nuestro país la influencia andaluza está muy presente, fuimos colonizados e influenciados por los duros hombres originarios del sur de España; por ello nuestra Idiosincrasia y forma de vida es enraizada con las de aquellos seres que nos dejaron por herencia manifestaciones claras en nuestra música, nuestra prosa, forma lingüística, las actividades productivas y sobre todo en la manera de sentir…nuestra pieza recoge y expone ese sentir, herencia andaluza de nuestro llano con la poética de la dramaturgia de un autor internacional como lo es García Lorca”, comenta el director y productor de la pieza, Eduardo Viloria y Díaz.


Martha Estrada, Gonzalo Velutini, Valentina Garrido, Marisol Matheus, Asdrúbal Blanco, Nelson Lehmann, Sheila Monterola son algunos nombres de las destacadas figuras del teatro, música y ballet que dan vida a estos personajes llenos de pasión, dolor y fuerza. La música juega un papel protagónico en esta propuesta: la tonada, el zumba que zumba, el condolirio, tonadas de ordeño, cantos de arreo y el gaván, entre otros son interpretados por un grupo de músicos en vivo que logran crear la atmósfera deseada para la acción dramática de esta obra.


“Lo curioso de este caso es que la versión es absolutamente la original, parte de mi propuesta es mostrar la obra del autor que en su prosa y verso cobra el carácter de ese origen común que tenemos Andalucía y el Llano”, explica Eduardo Viloria y Díaz. Las piezas musicales son originales y su director musical es Alfredo Gutiérrez, conocido por su trabajo en la agrupación  Enbandolaos y Odila (orquesta de instrumentos latinoamericanos).


Bodas de sangre es la obra teatral en prosa y verso más cruda de Federico García Lorca. Una reflexión sobre la vida, la muerte y la única fuerza capaz de vencerla: el amor. Escrita en 1932, esta obra se basa en un suceso real, acaecido en Almería en 1928. Todo empezó con una boda a la que la novia no acudió. Poco después se encontró el cadáver de uno de sus primos y muy cerca de ahí apareció ella, con el vestido desgarrado.

Este proyecto surge  como una alianza entre fundación ALESCO (www.alesco.ong), la Unidad Oftalmológica de Oncología Infantil del hospital Dr. Luis Razetti y un grupo de creadores sensibilizados por esta causa.  Lo recaudado con Bodas de sangre será destinado en su totalidad, a la labor que viene realizando ALESCO para ayudar a los más de 400 infantes con cáncer oftalmológico –Retinoblastoma‐, que necesitan ser tratados.

Las entradas están a la venta en www.solotickets.com 

Funciones: viernes y sábados: 7:00 pm | Domingos: 6:00pm

viernes

Expo Mujer Cinco Estrellas

EMPRENDIMIENTO CON GLAMOUR 


 Se realizará el 26 y 27 de octubre en el Hotel EurobuildingExpo Mujer Cinco Estrellas será el evento del año para la mujer venezolana


   Multifacética es sin duda uno de los adjetivos que mejor describe a la mujer venezolana. Siempre busca aprovechar su tiempo al máximo, seguir las últimas tendencias en los ámbitos que la apasionan y sobre todo, reinventarse.

   Por ello, Marty González y Gaby González, exitosas empresarias y fundadoras de la tienda Charrasca -  espacio  dedicado a exaltar lo mejor del talento venezolano en lo que refiere a moda – deciden asociarse con Ajidulce Producciones,  empresa experta en el montaje de grandes eventos, para crear un movimiento destinado a enaltecer a las mujeres  emprendedoras, empoderadas y bellas. Esta corriente, llamada Mujer Cinco Estrellas, tiene como premisa el reconocimiento y la valoración que deben sentir las venezolanas para poder amarse y aceptarse a ellas mismas.

   “Quisimos idear una iniciativa de inclusión para las venezolanas se traduzca en eventos y oportunidades  de encuentro, esparcimiento,  diversión y compras para ellas”, explica Marty Gonzalez Directora de Expo Mujer 5 estrellas.

   En el marco de esta corriente han creado un proyecto sin precedentes en Caracas: Expo Mujer Cinco Estrellas. El evento se realizará el 26 y 27 de octubre de 11:00 am a 9:00 pm en el centro de convenciones del Hotel Eurobuilding. Serán más de 600mts2 perfectamente delimitados en cinco categorías pensadas cuidadosamente para complacer el buen gusto de la mujer venezolana en cuanto a:

Salud y belleza  
Moda
Viajes y turismo
Estilo de Vida 
Entretenimiento 

   Más de cien expositores y una agenda con contenido en tarima cargada de emociones harán de Expo Mujer Cinco Estrellas, una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

   En cada hogar venezolano hay una mujer cinco estrellas. Por ello, se ha creado un espacio denominado la “Zona VIP”  donde el aliado ToucheME Marketing recreara un espacio de vanguardia tecnológica digno de ponentes expertos en emprendimiento, psicología, estilo de vida, personal shopper y entretenimiento, quienes estarán dictando charlas.

Algunas de ellas son:

  • Tu talla no mide tu belleza por Barbie Rodriguez, escritora y modelo.
  • Los cincuenta que cuentan por Yleana Ketchum, autora del libro “Vive la buena vida después de los 50.
  • Dime lo que cantas y te diré cómo te enamoras por Evlin Pérez, artista, humorista y escritora.
  • Reingeniería de la vida ¿por dónde comenzar? por Néstor Zavarce, organizador de talleres para cambio personal. 

   También habrá una “Zona Mística” que ofrecerá lecturas de tarot, péndulo, numerología, theahealing, entre otros.

 “Queremos demostrar que todavía hay esperanzas para creer en nuestro país y talento para lograr iniciativas de calidad”, expresa Marty Gonzalez Directora de Expo Mujer 5 estrellas. Por ello, como multiplicadoras de su mensaje, el equipo organizador ha elegido como embajadoras a Martha Rodriguez Miranda, Diana Patricia La macarena, La Musu, Alba Cecilia Mujica, Tachy Molina, entre otras todas mujeres. Todas ellas, con sus personalidades y trabajo, han impactado de manera positiva al país. 

   Expo Mujer Cinco Estrellas es una propuesta fresca, original y en tendencia, donde todas las mujeres podrán disfrutar y, sobretodo, vivir la experiencia de ser una mujer venezolana con buen gusto. 

   Con la compra de la entrada, se estará colaborando con la Fundación Senos Ayuda @senosayuda y Fundación De Tripas Corazón @detripascorazonvnzla, ya que el 100% recaudado en taquilla será destinado al beneficio de sus labores.

   La realización de este evento no sería posible sin la colaboración de empresas aliadas como Hotel Eurobuilding, Edward Sitzer Producciones, Freixenet, Plus Ultra Líneas Aéreas, Living Dermocosmética Ultimate Production, Circuito FM Center. 

   Las entradas se podrán conseguir a través de la página web TicketMundo.com
   Para mayor información pueden visitar @mujer5estrellas. 

jueves

Vima Store una alternativa dentro del comercio en linea.

EMPRENDIMIENTO CRIOLLO



Emprendimiento nacional

Vimas Store lanza su comercio electrónico bajo el método brick and click


    Un grupo de jóvenes venezolanos decide seguir apostando por el país y lanza Vimas Store,  https://vimasstore.com es una plataforma de comercialización bajo la modalidad de negocio Brick and Click un modelo de negocio que combina la venta en tiendas online con la atención en tiendas físicas.

   Vimas Store integra un portal web para realizar compras electrónicas, una aplicación móvil eficiente, cómodas instalaciones para hacer retiro de productos, servicio de entregas a domicilio así, como el mejor asesoramiento los 365 días del año.

    La marca aspira a cubrir el mercado, al ofrecer ventas directas en oficinas comerciales, mientras se aprovechan las ventajas de un mercado global que ofrece el eCommerce.

   Apostamos en la optimización de los recursos, tiempo y dinero, ambos invaluables para todos. Creamos  la seriedad, confianza y el respaldo detrás de una plataforma que lo ayuda a resolver sus inquietudes de forma veraz. Además, aceptamos desde los medios de pago tradicionales hasta las criptomonedas.

   Vimas Store es una idea desarrollada por profesionales de distintas áreas, entre ellas la tecnología, confiamos en nuestra plataforma solida a nivel de ingeniería, desarrollo, gestión de datos, entre otros, con amplios y vanguardistas protocolos se seguridad.




   La combinación del modelo tradicional con la avanzada tecnológica. La posibilidad de acceder a lo que deseas desde donde te encuentres y poder cancelarlo en ese preciso momento. 

   El brick and click abre el abanico a aquellos consumidores que desean realizar sus compras solo a través de la web, sin desplazarse. Igualmente, para quienes prefieren retirar en la tienda y ver el producto antes de recibirlo.

   Tenemos disponibles las categorías de automotriz, bienestar, computación, industria, minería, tecnología y telefonía donde colocamos a la disposición artículos de excelente calidad nacionales e importados.

   Entre nuestros productos más vendidos, se encuentran cauchos, alimentos, bebidas, artículos de oficina, artículos de limpieza, cuidado personal, electrodomésticos, licores, snacks, computadoras y sus accesorios, generadores eléctricos, máquinas de minería, audio, redes, telecomunicaciones, seguridad, TV y video, celulares, entre otros.

   En este momento ofrecemos el despacho en tienda y el envío en la Gran Caracas. Nos encontramos estableciendo alianzas con empresas de envío para llegar cada vez a más personas y lugares. En cuento a las devoluciones, cubrimos las ofrecidas por los fabricantes en cada categoría.

lunes

"La noche de las dos lunas" estrena en Venezuela

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA




El segundo largometraje del director Miguel Ferrari en cines desde el 25 de octubre  La noche de las dos lunas estrena en Venezuela



   La tan esperada película La noche de las dos lunas, del reconocido director Miguel Ferrari, estrena el 25 de octubre en Venezuela. El segundo largometraje de Ferrari es un drama protagonizado por Prakriti Maduro, Mariaca Semprún, Luis Gerónimo Abreu y Albi De Abreu, que plantea un polémico tema vinculado con la maternidad y los grandes debates en torno a los avances de la ingeniería genética.

   Además cuenta con la destacada participación de los actores españoles, María Barranco (Mujeres al borde de un ataque de nervios; Las edades de Lulú; Don Juan, Mi querido fantasma) y Juan Jesús Valverde, quién además de ser muy conocido por su trabajo en el cine y la televisión española, también actuó en la primera película del director (Azul y no tan rosa).

   El filme narra la historia de Federica (Prakriti Maduro), una mujer que sueña con ser madre a toda costa y a la que por error, le es implantado un embrión que pertenece a otra pareja (Mariaca Semprún y Luis Gerónimo Abreu). Federica descubre a los tres meses de embarazo, a través de una prueba de laboratorio, que el bebé que crece en su vientre no comparte material genético con ella. 

   “Siempre me ha interesado el tema de la familia y cómo ha evolucionado este concepto con el transcurrir de los tiempos. Una noticia procedente de Italia y que suscitó un gran debate bioético sobre la maternidad subrogada, me generó un sinfín de interrogantes… mi intención con La noche de las dos lunas, es ir más allá de la anécdota, explorando las emociones que invaden a los personajes de esta historia y el efecto que estas emociones provocan en su entorno, confrontando al espectador con las dos posiciones: la afectiva y la genética”, expresó Miguel Ferrari.

   Ferrari, ganador del Premio Goya (2014) por su ópera prima Azul y no tan rosa, llega a Venezuela desde España para promocionar La noche de las dos lunas, película que fue estrenada hace un año en el Festival des Films du Monde de Montreal (Canadá) y formó parte de la selección oficial de la cuadragésima segunda edición de este prestigioso festival “Clase A”. La película fue estrenada este año con gran éxito en 15 ciudades españolas, manteniéndose en salas comerciales durante 4 semanas. 

   La noche de las dos lunas es una coproducción entre Venezuela y España fue rodada en varias locaciones de Caracas, entre las que destaca el Parque Nacional El Ávila.  Actualmente, Ferrari vive en Madrid, donde está desarrollando una historia original que se convertirá en una serie para televisión. 

WEB: www.lanochedelasdoslunas.com
TWITTER: @lasdoslunasfilm
INSTAGRAM: @lasdoslunasfilm
FACEBOOK: Lanochedelasdoslunas

“Caracas quiere gaitas”

CON ESTÉTICA DECEMBRINA 

 El 2 y 3 de noviembre - 7 y 8 de diciembre con entrada libre“Caracas quiere gaitas” viene con sabor y tradición navideña.



   Las principales agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y más de 100 emprendedores llenarán la gran carpa del hotel Eurobuilding.


   Con una propuesta que trae a escena música, sabor y comedia llega "Caracas quiere gaitas" el 2 y 3 de noviembre y el 7 y 8 de diciembre, un evento de emprendedores nacionales para disfrutar en familia de lo mejor de las tradiciones navideñas venezolanas. 

   El encuentro que tendrá como escenario el Centro de Convenciones del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, reunirá a más de 100 emprendedores nacionales en las áreas de gastronomía, moda, bisutería, decoración, repostería y regalos que colmarán la gran carpa del reconocido hotel caraqueño durante dos fines de semana. “Será un gran bazar navideño con tarimas temáticas y áreas de degustación de bebidas y gastronomía, expresa Antonieta Cobo, organizadora del evento y promotora de Caracas Emprende.




   Entre gaitas y parrandas “Caracas quiere gaitas” promete un fin de semana diferente para toda la familia, con la puesta en escena de las agrupaciones gaiteras de los colegios Emil Friedman, Instituto Escuela, Simón Bolívar y El Peñón.   

   La programación incluye un Tributo a Guaco por parte de la agrupación musical UAKACHÉ @uakachesabor y un homenaje a los grandes de la gaita con las presentaciones de los grupos La Nueva Era y Parrandita Navideña.




   También se contará con la presentación el Stand Live Cooking "La Mejor Hallaca no la hace Mi Mamá” con la presentación de una divertida comedia con recetas y anécdotas por parte del conocido Juan C @cocinaconjuanc, actor, cocinero y TV Host en el programa Mujeres en Todo de Globovisión.

   “Caracas quiere gaitas” será de entrada libre en el horario de 11:00 am hasta las 10:00 pm el día sábado y, desde las 11:00 am a 8:00 pm el día domingo. La experiencia tendrá su segunda edición los días 7 y 8 de diciembre en la gran carpa del Centro de Convenciones del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas.
  
Coordenadas
Instagram @caracas.emprende 
antocobo73@gmail.com.

El “Ciclo Teatro y Café”, llega para una 2ª temporada.

CON ESTÉTICA TEATRAL  


La Segunda Temporada del “Ciclo Teatro y Café”

El “Ciclo Teatro y Café” continua en su labor de apoyar a éstos jóvenes, que a través de su invaluable trabajo en la Dirección, Producción, Montaje e Interpretación en las Tablas siguen apostando al Arte en nuestro país. En esta oportunidad contamos con el exitoso Director teatral Kenny Vitriago de @mawuariteatro quien acompañado de Michael Pérez Director de @4elementosteatro y Gustavo Rengel productor/director de @engraneteatral nos presentan 03 piezas para el disfrute de lo mejor de sus producciones #enlastablas


Kenny Vitriago de @mawuariteatro nos presenta una pieza donde no pararas de reír “Primero la Moral” del dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez. Es una burla a la hipocresía, que cuenta la historia de Olimpia (Randy Mendoza) y Cantaralia (Juan Hidalgo), dos mujeres adultas mayores que se reúnen en una plaza cualquiera a conversar sobre lo decente e indecoroso, la moralidad y lo impropio del acto sexual; sentadas en dicha plaza ven a los jóvenes que juegan baloncesto en una cancha cercana, dejándose llevar por el pecado y la inmoralidad, cuidando las apariencias. Disfruta de “Primero La Moral” del 18 al 20 de octubre y del 08 al 10 de noviembre en los espacios de @estudioscafe
Gustavo Rengel, Director y Productor de la obra “Shakespeare 1616”; nos trae esta breve recopilación con la finalidad de educar un poco al público teatral y a su equipo trabajando desde la investigación y estudio de autores que han marcado pauta en este oficio del arte. @engraneteatral, y todos sus integrantes tienen el honor de invitarte a las funciones que se llevaran a cabo en los espacios de @estudioscafe del 25 al 27 de octubre y del 05 al 17 de Noviembre. Donde podrás disfrutar del mejor café de caracas además de esta propuesta teatral que involucra arte, cultura y un foro para conocer más de la vida y obra de William Shakespeare


Michael Pérez de @4elementosteatro nos cautiva con una pieza excepcional “Sansón y Dalila” del Dramaturgo Aquiles Nazoa. “Sansón y Dalila” Sansón ésta enamorado de la bella Dalila hija de los nobles filisteos, y, aunque no es correspondido, no duda en intentar conquistarla cuando puede, Dalila, quien le había amado durante mucho tiempo en silencio, pide venganza. Su plan es utilizar sus armas de mujer para seducir a Sansón y entregarlo al rey de los filisteos ¿Conseguirá vengar... O los sentimientos podrán con sus emociones? Esta deliciosa comedia llega para todo su público del 01 al 03 de Noviembre y del 22 al 24 de Noviembre en el nuevo espacio Bohemio de la ciudad Capital @estudioscafe

Las entradas pueden ser adquiridas por el público general en la taquilla de estudios café para las funciones los días viernes y sábados a las 06:00 pm y los domingos 04:00 pm a partir del 18 de Octubre y a través del correo estudioscafe@gmail.com Estamos ubicados en San Bernardino, en el Centro Comercial Galerías Ávila, Nivel El Parque, Caracas. Contamos con estacionamiento privado en el Centro Comercial para tu comodidad. Más información en las redes sociales @estudioscafe @mawuariteatro @engraneteatral @4elementosteatro @yakoradiofm @agendawradio –. 

Centro de Belleza Integral "Divinas Miradas".

CON ESTÉTICA GLAM


Centro de Belleza Integral “Divinas Miradas” abre sus puertas en Paseo Las Mercedes.

Es el primer establecimiento de belleza integral especializado en extensiones de cabello natural.

   Con 17 años de experiencia en la industria de la belleza y el cuidado personal,
abrió sus puertas el Centro Estético “Divinas Miradas” en el Centro
Comercial Paseo Las Mercedes, para brindar atención integral a los clientes que
posean extensiones de cabello y deseen realizarse cualquier servicio de
estilismo.

   Se trata del primer centro de belleza especializado en la colocación y
mantenimiento de extensiones de cabello natural principalmente, pero también
el personal está acreditado para aplicación de extensiones de pestañas,
sistema de uñas acrílicas y de resina, servicios de Estilismo y Barbería, Cejas
semipermanentes, Manicure y Pedicure, Micropigmentación de cejas, así como
Depilación Facial y Corporal.


   La inauguración oficial se realizó en presencia de los medios de comunicación e invitados especiales, momento durante el cual el Gerente General, Patric Jasmín, junto a su esposa,
Mariela Castillo, Directora Creativa, despejaron la cinta y brindaron junto a los presentes este emprendimiento familiar que se expande en la ciudad capital.


   “Este es el primero donde pudimos incorporar la parte de la belleza, de la
aplicación de tintes, las mechas para igualar la extensión de cabello y el lavado
de la extensión”, expresó Patric Jasmín, durante el evento de apertura.
Indicó que los precios son accesibles en comparación a los demás locales de
competencia y además, son productos de primera categoría puesto que son
fabricantes de las extensiones de cabello 100 % natural y de las
pestañas. La calidad está garantizada, al punto que son proveedores de
personalidades del mundo del espectáculo y la farándula como Kerly Ruiz y
Miriam Abreu, han hecho uso de estos servicios.

No solo la atención es dedicada a las damas, también para los caballeros.

   “Tenemos personal calificado que tiene la potestad de realizar corte de cabello
para caballeros, mantenimiento de la barba y limpieza facial”.
Esta alianza familiar maneja tres industrias diferentes: la primera es la marca
“Sublime” que proporciona los productos acrílicos, la segunda es la marca
“Molet” que facilita las extensiones con cabello natural y la tercera, la marca
“Divinas Miradas” que incorpora los productos de cejas, pestañas y
micropigmentación.

   Para Patric Jasmín. El crecimiento de los demás establecimientos ubicados en
Caracas, conllevaron a abrir Divinas Miradas enfocado más en el servicio
propiamente dicho al público. “La diferencia está en la calidad del producto que
se ofrece y la atención al momento de la colocación de la extensión. Lo
importante es que garantizamos la salud del cabello de nuestros clientes con el
uso de nuestros productos”, afirmó Jasmín.

   Por su parte, Mariela Castillo, Directora Creativa, señaló que la tendencia en
materia de extensiones de cabello es la técnica del adhesivo que usualmente
tiene una duración de 1 mes, al término de este lapso, se debe realizar el
mantenimiento respectivo.


   Patric al preguntársele si seguirá invirtiendo en su país, respondió: “Me quedo
en Venezuela porque en Latinoamérica, nuestra nación es uno de los países
que posee el mayor índice de mujeres que quieren embellecerse día a día. La
mujer venezolana es luchadora, emprendedora y siempre está pendiente de su
imagen corporal. Entonces definitivamente es un mercado que está orientado a
la belleza. Queremos que sigamos mejorando, prestando un mejor servicio con
la mejor tarifa”, recalcó Jasmín.

   Son fabricantes y exigen a sus laboratorios la más alta calidad de los
productos, y con su trayectoria, han logrado reunir más de mil productos para
la comercialización a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, en el caso de
las pestañas, las ofrecen enteras y elaboradas a mano. La técnica mayormente
utilizada es la de pelo a pelo en la que exige mantenimiento cada 15 días.

   Con respecto a la tendencia en manicure, el salón aplica el esmaltado
permanente que se usa con las uñas naturales y deben recibir mantenimiento
de 15 a 20 días.

   En los espacios de la estética también se dictarán cursos y talleres de
capacitación personalizados para máximo 6 personas, contentivo de una
formación teórica y práctica, dirigida a debutantes y profesionales en estas
ramas de la formación estética.

   También sus dueños han aportado porque sus productos sean conocidos fuera
de nuestras fronteras como es el caso de Estados Unidos y México, donde han
recibido gran receptividad.


   Así que si quieren conocer el Centro Estético “Divinas Miradas”, los horarios al
público son de 9:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes.


Para mayor información visita su cuenta en Instagram: @divinasmiradas


¡Gina Rojas ya está On Line con su Aula Virtual!

CON ESTÉTICA GLAM




Con diferentes niveles y temas trendy 

Estilista Gina Rojas presentó “Ginaland” su plataforma de cursos online de peluquería

La peluquera Gina Rojas dio un paso al frente en innovación y lanzó su aula virtual “Ginaland”durante un cordial encuentro con la prensa que se congregó en el restaurante El Trolly de Las Mercedes el miércoles, 09 de octubre.

La plataforma 100% online ofrece el más completo paquete de cursos, que va desde el más esencial como el  Curso Básico de Peluquería e Introducción al Color, hasta continuar con los especializados, tales como: Iluminaciones, Mechas y Balayage; Decoloración extrema y Colores Fantasía y el curso de Alisados, Desríz, Cirugías y Keratinas Capilares.

“Diseñé esta plataforma con un equipo especializado en Educación a Distancia para que apasionados o profesionales de la peluquería puedan adquirir conocimientos de forma práctica y teórica”, destacó la experta en colorimetría del cabello Gina Rojas, mejor conocida en redes sociales como @soyginarojas.



Rojas tiene además más de 80 mil seguidores en Youtube donde comenzó a enseñar sus tips y técnicas para el cuidado del cabello y ha congregado una gran comunidad de México, Bogotá, Chile y Caracas. 

Además, ha impartido cursos presenciales y MásterClass con gran asistencia. “Ahora, apuesto por los cursos online, para llevar conocimiento a muchas más personas. Me encanta compartir mis trucos y lo que me ha funcionado en mi negocio y con mi clientela. Apuesto siempre por la actualización y por la profesionalización de este apasionante oficio”, resaltó.

Agregó que el “estilista venezolano es creativo, apasionado y muy dedicado por lo que se conecta con su clienta. Lo importante es cuidar el cabello, hacer un trabajo de acuerdo a cada persona  y aprovechar los productos”, indica.

Si el usuario tiene conocimientos previos en peluquería puede realizar el curso que necesite para complementar y mejorar tu práctica. El contenido está dividido en tres módulos, cada módulo será trabajado en una semana.



Ginaland,  aula virtual de peluquería cuenta con actividades interactivas como foros de debates y actividades individuales, en las que se demuestra lo aprendido en cada módulo de trabajo, así se logran los  objetivos de aprendizaje de una manera dinámica y flexible.

El uso de la plataforma es muy sencillo; el participante cuenta con instructivos, tutoriales y un grupo de apoyo vía whatsapp que llevarán al usuario, paso a paso, a una exitosa capacitación.





*Soy Gina Rojas. Asesora en estilismo capilar, beauty blogger y youtuber. Con más de 25 años de experiencia. Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Artes  Rafael Monasterios en Maracay. Estilista apasionada por la colorimetría y la química capilar. Maquilladora profesional. Consultora en nuevas tendencias y las mejores formas de verse y sentirse bien. Gina Rojas en Youtube, @soyginarojas en Instagram, Facebook y Twitter.

Prensa
MM Comunicaciones