miércoles

Teatro Europeo “Estación Europa” llega a Caracas

CON ESTÉTICA TEATRAL



La II edición del Festival de Teatro Europeo trae a Caracas siete obras de diferentes países


"Estación Europa" se celebrará del 9 de marzo al 23 de junio, y tendrá su sede principal en La Caja de Fósforos. Como parte de la programación, también se llevarán a cabo varios conversatorios y un taller de dramaturgia y dirección con invitados nacionales e internacionales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

   El próximo 9 de marzo comienza la segunda edición del Festival de Teatro Europeo “Estación Europa”, que presenta en Venezuela lo mejor de la dramaturgia de ese continente. El Festival tiene su sede principal en La Caja de Fósforos de Bello Monte, y también estará presente en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, ambos espacios en Caracas, bajo la curaduría de Diana Volpe y Orlando Arocha.

   "Estación Europa" es posible gracias a la alianza entre La Caja de Fósforos y la Delegación de la Unión Europea, las Embajadas de Suiza, Reino Unido, Francia, Italia, Reino de los Países Bajos, España, Alemania, British Council, Goethe Institut y la Alcaldía de Baruta.

   "Hemos crecido este año en número de participantes respecto a la edición anterior, tenemos siete obras en total, que ofrecen al público venezolano la posibilidad de conocer el trabajo de los autores europeos. Son trabajos que se representarán por primera vez en el país y seguro nos harán reflexionar", afirmó la Embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante, quien invitó al público a disfrutar de esta programación.

   Este año el Festival se extiende fuera de los escenarios y contará con actividades paralelas como conversatorios, una charla y un taller de dramaturgia, donde participan invitados nacionales e internacionales que abordarán diversas temáticas.

   Inicia la fiesta teatral con la pieza suiza “La Repetición”, de Milo Rau, bajo la dirección de Orlando Arocha, donde un grupo de actores recrean el asesinato de un joven homosexual sembrando las interrogantes sobre el por qué y el cómo llevar a la escena tal horror.

   El director Ricardo Nortier presenta a partir del 16 de marzo la obra francesa “Hilda”, de Marie Ndiaye, donde se muestra una visión muy particular sobre las relaciones de poder, no solo en el gusto  por dominar, sino también en el placer vertiginoso de convertirse en el objeto dominado.

   La representación italiana estará a cargo de la directora Diana Volpe con la pieza “7 Minutos. Consejo de Fábrica”, de Stefano Massini, que se podrá ver desde el 13 de abril. Once mujeres obreras y trabajadoras en una fábrica textil enfrentan el miedo de perder su trabajo. Ellas deberán votar sí o no a la única solicitud que les exige la nueva gerencia. Una pieza donde el espectador tendrá la última palabra.

   “Tóxico”, de Lot Vekemans, es el titulo de la pieza de los Países Bajos, en la que la dirección de Aníbal Cova nos mostrará el reencuentro entre un hombre y una mujer que llevan años sin verse, comenzando un combate dialéctico y afectivo entre quien todavía necesita entender lo que pasó y quien sólo después de muchos años ha conseguido explicárselo a sí mismo. Esta obra estará en cartelera a partir del 4 de mayo.

   El teatro español tendrá su lugar con “Una Vida Americana” de Lucia Carballal, dirigido por Elvis Chaveinte, desde el 11 de mayo. Un drama sobre la inutilidad del dolor, también una comedia sobre la melancolía, que llevará al espectador a preguntarse ¿quiénes somos? ¿qué rol representamos en la familia, la sociedad, el mundo?

   Del Reino Unido estará “Tribus” de Nina Raine, bajo la dirección de Rossana Hernández, donde entenderemos que a veces la tribu en la que crecemos no es la tribu a la que pertenecemos. El público podrá disfrutar de esta obra, a partir del 18 de mayo, la cual se presentará también en los espacios del Trasnocho Cultural en Paseo Las Mercedes.

   Y finaliza el festival con la obra alemana “Negro, Animal, Tristeza” de Anja Hilling, que se estrenará el 25 de mayo. Bajo la dirección de Orlando Arocha, este montaje responderá la interrogante ¿cómo contar el horror, la arrogancia de vivir sin pensar en las consecuencias?

Actividades paralelas

   Este año el Festival ofrece el Taller de Dramaturgia y Dirección “Building Plays. Explorando la arquitectura dramática de las obras” y la Charla “Nuevas Obras en Espacios Sorpendentes”, actividades dictadas por Sam Steiner y James Grieve, Director Artístico del National Theatre of New Plays Paines Plough, del Reino Unido.

   Adicionalmente, están programados tres conversatorios, realizados para compartir con los directores y elencos las experiencias de los procesos creativos, durante el festival. Milagros Socorro, Simón Villamizar y Marialejandra Martín, figuran como moderadores invitados.

   Así pues, “Estación Europa” se llevará a cabo desde el sábado 9 de marzo hasta el domingo 23 de junio en La Caja de Fósforos, ubicada en la Concha Acústica de Bello Monte, al final de avenida Caurimare. El horario de las funciones, será los viernes a las 7:00pm, y sábados y domingos a las 3:00pm y 6:00pm. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla.

   Para mayor información sobre la programación se pueden consultar las redes sociales Twitter e Instagram: @lacajadfosforos y @UEenVenezuela, Facebook: La Caja de Fósforos y Unión Europea Venezuela. Hay estacionamiento y seguridad con un módulo de la Policía de Baruta. 



1er Encuentro: ¡Venezuela Se Escribe Con Nombre De Mujer!


¡Día Internacional De La Mujer!



1er Encuentro

Venezuela se escribe con nombre de mujer

PROGRAMA

8:45 a 9:00 a.m.
Apertura. Ingrid Arriechi,
9:00 a 10:30 a.m.
Mujeres Exitosas!
Una serie de mujeres que se desempeña en diferentes roles profesionales nos cuenta su historia de vida!
Alicia García,
Empresaria, Dueña de la franquicia Evolution Energy
Claudia Itriago,
Internacionalista, Directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales
Eyglen Ferreria,
Empresaria, Coach Ontológico
Virginia La Cruz,
Profesora de la catedra de vino y spirits de IIES
10:30 – 11:00 a.m.
REFRIGERIO
11:00 a 11:45 a.m.
Reconéctate con el poder femenino.
Desde la mirada del Coaching Ontológico como te empoderas
Hiruany Swidorowicz,
Coach Ontológico
11:45 a 12:00
RIFAS y entrega de obsequios
12:00 a 12:45 p.m.
El Outfit de la Mujer de Hoy !!!
Tendremos el punto de vista de diferentes Diseñadoras de Moda hablando del estilo y el protocolo al vestir. Moda y tendencia.
Elvira Pares,
Directora del Instituto Brivil de la Moda
Antonella Damasco,
Orfebre de la marca Medusa Concept
Vanessa Farina,
Diseñadora de Moda, creadora de su propia marca carteras Vanessa Farina
Vanesa Coto,
Dueña de la franquicia Guayabita
12:45 a 1:00 p.m.
Cierre




Día: Viernes 8 de marzo de 2019
Horario: de 8:45 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Sede IIESÁvila , Torre Empresarial, C.C. Millenium - Urb. Los Dos Caminos – Caracas
Inversión Bs. 15.000,oo
Reserva de cupo: info@avilaies.com | 0424-191.84.97  - 0212-234.76.57 www.avilaies.com | @avilaies
Información
Ingrid Arriechi. Cel. 58-414.307.04.79






¡Día Internacional De La Mujer!


NOTA DE PRENSA


Día Internacional de la Mujer

La Embajada de Francia conmemora el Día Internacional de la Mujer

   Caracas, marzo 2019.- Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Francia, junto a la Asociación Civil Trabajo y Persona, la Universidad Católica Andrés Bello mediante su Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP-UCAB) y el Centro de Innovación y Emprendimiento de dicha casa de estudios y ChamaTech, realizará un encuentro para reflexionar sobre el desarrollo de la mujer en la sociedad.

   Cada 08 de marzo se conmemora un año más de trabajo por el respeto a los derechos de la mujer y el Gobierno Francés hace énfasis en este tema como eje transversal de su política de Estado. Para el Embajador de Francia en Venezuela, su Excelencia Romain Nadal, la participación de las mujeres es imprescindible para la construcción de sociedades más justas, más equilibradas, más sustentables, más solidarias.

   Las organizaciones aliadas coinciden en la promoción del empoderamiento de la mujer mediante la formación y el fortalecimiento de competencias en las áreas de educación, trabajo y tecnología.

   Por segundo año consecutivo, la Embajada de Francia junto a la Asociación Civil Trabajo y Persona contribuyen con la organización de la actividad y asistirán egresadas de programas formativos: Emprendedoras de la Belleza, Emprendedoras del Chocolate y Cuidadores360; asimismo en esta oportunidad participarán madres de jóvenes de los programas realizados por ChamaTech, quienes actualmente están siendo apoyadas para el desarrollo de emprendimientos en el área de calzado. Estarán presentes igualmente líderes de varios sectores tales como: empresas, cultura, academia y gastronomía.

   Mediante mesas de trabajo y ponencias se abordarán temáticas como: retos que enfrenta la mujer en Venezuela, habilidades gerenciales, propuestas para favorecer el desarrollo de la mujer y la contribución de la mujer mediante su trabajo. Producto de esta jornada se contará con una publicación digital para compartir los resultados.