domingo

¡JOY ARTE Y DECORACIÓN! DIO LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD.

CON ESTÉTICA NAVIDEÑA 




JOY ARTE Y DECORACIÓN DIO LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD
La marca venezolana presentó su propuesta de decoración 2018 con un increíble montaje en la ciudad de Caracas.
Aliados de SenosAyuda por segundo año consecutivo, parte de las ganancias generadas serán donadas a la fundación
   La marca venezolana JOY ARTE Y DECORACIÓN dio la bienvenida formal a la temporada navideña con la presentación de su propuesta LOVE CHRISTMAS 2018, en la que se puede disfrutar de una variada muestra de trabajo inspirado en la temporada más esperada del año, con productos diseñados y confeccionados en el país.
   El protagonista de esta cita fue el montaje que la marca creo para presentar el abanico de posibilidades alineadas con lo más reciente en lo que ha decoración navideña se refiere y que cuenta con más de cuatro mil bambalinas, distribuidas en varios espacios:
   Un bosque nevado en el que se presenta la tendencia protagonista del 2018; el blanco y el plateado en combinación con toques pastel. El blanco representa la paz, la pureza y el confort, además de que alivia la sensación de desespero; mientras que el plateado da sensación de lujo y remite a la nieve y al hielo que acompaña las fantasías navideñas en la mente de muchos y que logrará darle a cualquier área un aire de distinción y glamour. Si deseas darle toques de color, los tonos pastel son los perfectos acompañantes: el azul, rosado, verde o lila.
   El recorrido además cuenta con diferentes combinaciones de estilos, desde lo clásico y elegante, pasando por lo rústico hasta lo más moderno. El rojo, color clásico de la navidad, se reinventa para ser la propuesta cálida, que representa el amor. El dorado tiene un área reservada para los amantes del brillo, mientras que la nueva línea inspirada en Disney será la favorita de grandes y pequeños.



   Por segunda vez la marca trabaja de la mano con la asociación sin fines de lucro, SenosAyuda. “Admiramos enormemente la labor que Bolivia Bocaranda y su equipo realizan al apoyar  a la población venezolana, así que nos  decidimos a colaborar con nuestro granito de arena”, explica el director creativo de JOY ARTE Y DECORACIÓN, Jesús Alejandro Font. Con la compra  de cualquier producto rosado de la marca, se donará el 30% para el valioso trabajo que realiza la fundación.
   La producción del montaje  estuvo a cargo de la empresa JS PRODUCCIONES, que durante un mes trabajó para crear una experiencia navideña inolvidable. “La realización de este montaje representó un reto nos dio gusto asumir. El resultado final logra reflejar la variedad de propuestas que se planificó presentar, con un toque de fantasía”, comenta el director de la productora, Jhonathan Soares. La presentación además contó con la participación especial de un grupo de aliados que colaboraron a hacer de esta presentación inolvidable: Princesas Venezuela, Bodegas Pomar, Helados Elito, Tequeños Las Tías, El Dulce y Zientte
   Si quiere disfrutar de la experiencia LOVE CHRISTMAS 2018 puede acercarte de lunes a sábado, de 10am a 7 pm y los domingos de 12m a 6pm. El equipo de JOY ARTE Y DECORACIÓN los espera en la calle Londres, entre calle Caroní y calle New York, Edif. Plaza C, PB, local 2. Urbanización Las Mercedes, Caracas.
   Para estar al tanto de las novedades y sorpresas que la marca tiene preparadas, puedes suscribirte a su tienda online joyarteydecoracion.com o seguir la cuenta oficial de la marca en la red social Instagram: @joyarteydecoracion



jueves

CinexART, la nueva pantalla para el cine de autor

CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 




 CinexART, la nueva pantalla para el cine de autor 
El nuevo espacio cultural de la cadena de cines venezolana, expondrá desde el mes de noviembre lo mejor del séptimo arte

   
    
   A partir del 23 de noviembre, los cinéfilos podrán deleitarse con lo mejor del séptimo arte gracias a la iniciativa de Cinex llamada CinexART, un nuevo espacio cultural destinado a proyectar lo más selecto del cine de autor y distintos festivales cinematográficos que se presentan en Venezuela. La sala se encuentra ubicada en el reconocido Piso 5 del Tolón Fashion Mall (antigua sala Privé).

   Esta burbuja cultural, que busca rescatar espacios para los amantes del cine, brindará una cartelera alternativa basada en largometrajes independientes, clásicos, grandes festivales, algunas proyecciones comerciales y cine foros.

   Visualmente, CinexART presenta una clara inspiración en la época dorada de Hollywood y la década de los 50, desde su fachada con terciopelo rojo hasta su presentación en pantalla con breves tomas de filmes famosos.

  Esta sala también ofrecerá una propuesta gastronómica exclusiva, para maridar cada experiencia, creando momentos de entretenimiento para diferentes gustos.

  Cinex continúa ofreciendo las mejores alternativas para el entretenimiento de la familia venezolana, a través de iniciativas que buscan garantizar la mejor experiencia en las salas de cine, permitiendo a todos los visitantes desconectarse de la rutina y conectarse a un mundo cargado de emociones.




   Además tuvimos la ocasión de disfrutar del screening exclusivo del film First Man, dirigido por Damien Chazelle y protagonizado por el actor Ryan Gosling, claro esta una experiencia inigualable acompañada de un delicioso combo de cotufas y refresco.

   Conoce más sobre CinexART, su cartelera y todas las novedades de la marca a través de su página web www.cinex.com.ve, @cinexartve en Instagram, Twitter y Facebook. 





lunes

El 2do. Festival de Cine Argentino En Venezuela



CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 



Festival de Cine Argentino
La segunda edición de la muestra cine del país sureño se presentará en Caracas y en otras ciudades del país, desde el próximo viernes 23 de noviembre

Organizado por la Embajada de Argentina y Gran Cine, el 2do. Festival de Cine Argentino 2018/FCA llega con una selección conformada por 22 películas, de las cuales 11 son de reciente data, y las otras 11 son parte de una Programación Especial para ser presentadas en diversos Espacios Culturales y cine al aire libre gracias al Gran Cine Móvil.

Obras recientes y aclamadas de autores consagrados como Marcos Carnevale, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Santiago Mitre y Ariel Winograd se podrán ver al igual que otros menos conocidos pero que ofrecen igualmente una visión destacada de temas e historias a través de la comedia, del drama, el romance o el thriller.

De la cineasta Lucrecia Martel se presenta su más reciente obra, Zama, un drama de época muy aclamado tanto en su país como internacionalmente siendo nominado a los premios Goya, Platino, Fénix y seleccionado para el Oscar, entre otros reconocimientos. El film es una adaptación de la novela de Antonio Di Benedetto y está protagonizado por un elenco encabezado por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, y en donde también se encuentran la española Lola Dueñas, el brasileño Matheus Nachtergaele y el argentino Juan Minujín, entre otros.

De Daniel Burman se presenta la comedia El rey del Once, en la que el director de El abrazo partido,  se sumerge de nuevo en uno de sus temas preferidos: la familia, los lazos judíos, las tradiciones.

Por su parte, Marcos Carnevale y Ariel Winograd son dos de los cineastas cuyas películas siempre se sitúan entre las más exitosas. Del primero nos llega El fútbol o yo, una comedia romántica ambientada en la afición del deporte rey, vista en Argentina por más de 2 millones de espectadores; mientras que de Winograd se verá Mamá se fue de viaje, en la que el conocido Diego Peretti se volverá un lío cuando deba cuidar a sus hijos tras el viaje de su mujer.

La Cordillera, de Santiago Mitre, muestra a Ricardo Darín como un presidente argentino que vive un drama político y familiar en plena cumbre presidencial latinoamericana.


Un venezolano presente
Así mismo, esta segunda edición del FCE2018 trae como otro título destacado el del venezolano Tom Espinoza, quien radicado en Argentina ha realizado su ópera prima, en coproducción con nuestro país. El argumento de Arpón arranca dentro del mundo estudiantil de un colegio en donde la obsesión de su director por la seguridad de los alumnos lo lleva a cometer algunos excesos, centrándose luego en la figura de una joven a la que intenta proteger. Un película que no deben dejar pasar.



Otros títulos
El resto de los títulos a destacar son los de Ulises Rosell, con el drama Al desierto; la comedia Casi leyendas de Gabriel Nesci, con la presencia del español Santiago Segura; los thrillers de Rodrigo Grande, Al final del túnel, con Leonardo Sbaraglia, y de Martín Hodara, Nieve negra, también con Sbaraglia esta vez como hermano de Ricardo Darín; y la comedia romántica El hilo rojo (2.016) de Daniela Goggi.




Programación Espacios Culturales
Como se ha hecho tradición en los festivales de cine, de nuevo habrá una Programación Especial para diversos espacios culturales, tanto de Caracas como del interior del país, conformada por 10 títulos: la biopic El Papa Francisco de Beda Docampo Feijóo; el drama Kóblic de Sebastián Borensztein; las comedias Papeles en el viento de Juan Taratuto y Las insoladas de Gustavo Taretto; los thrillers El otro hermano de Israel Adrián Caetano y Séptimo de Patxi Amezcua; las comedias románticas Dos más dos de Diego Kaplan, Permitidos y Sin hijos, ambas de Ariel Winograd,  y Un novio para mi mujer de Pablo Solarz. 

Cine al aire libre

Inseparables de Marcos Carnevale será la cinta que se exhibirá en espacios al aire libre gracias al Gran Cine Móvil. La película es un remake de la famosa cinta Intouchables (2011) de los franceses Olivier Nakache y Éric Toledano, en la que un tetrapléjico entabla una relación de amistad con un personaje distinto a él.


Para mayor información visite las redes:
Facebook: EmbajadaArgentinaEnVenezuela / Circuito Gran Cine
Twitter e Instagram: @ARGenVenezuela  / @gran_cine
YouToube: Circuito Gran Cine



El Festival de Cine Europeo “Euroscopio 2018”, llega a las salas de cine del interior del país.


CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 














El Festival de Cine Europeo “Euroscopio 2018”

La última edición del Festival de Cine Europeo ya se puede ver en las salas de siete Estados del interior del país, brindando a los venezolanos la posibilidad de disfrutar de numerosos títulos recientes y premiados del cine europeo, y también del clásico italiano "Ladrón de bicicletas", que este año celebra su 70 aniversario, y que deleitarán a los aficionados al séptimo arte.


El Festival, en el que este año se proyectan 14 títulos de diez países europeos, se inaugura este lunes 19 de noviembre en el Centro Bellas Artes de Maracaibo (Edo. Zulia), una ciudad que suma diferentes espacios para estas proyecciones, como el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, o también el Cine Cíngaro (CC Costa Verde). Allí se podrán ver títulos como “Misterios de Lisboa” (Portugal) o la suiza “Génesis 2.0”, entre otros.


Por su parte, los margariteños ya disfrutan del Festival, que se inauguró el pasado 10 de noviembre con una proyección al aire libre del documental español sobre flamenco “Sacromonte, los sabios de la tribu”, en La Asunción. En concreto, en la Isla de Margarita el Festival se podrá ver hasta el 23 de noviembre en diferentes localidades de la Isla, cuando finalizará el Euroscopio con la proyección de la película de Suecia “Santo enredo”, en el Castillo San Carlos Borromeo, en Pampatar.


A lo largo de las próximas dos semanas (hasta el 30 de noviembre), el Euroscopio también está presente en las cinematecas de San Cristóbal (Edo. Táchira), Tucupita (Edo. Delta Amacuro), Guanare (Edo. Portuguesa), Macuto (Edo. Vargas) y San Carlos (Edo. Cojedes), gracias a la alianza con la Fundación Cinemateca Nacional, bajo el auspicio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.


En total, los países que participan este año en el Festival, son: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Polonia, Suecia y Suiza. Euroscopio 2018 es organizado por la Delegación de la Unión Europea en colaboración con las misiones diplomáticas de los países europeos presentes en Venezuela, así como sus institutos culturales, y en alianza con la Fundación Cinemateca Nacional.


Para estar al tanto de la programación, buscar información en las redes sociales:






Delegación de la Unión Europea:
Fundación Cinemateca Nacional








Hecho en Venezuela Store: Inaugura su segunda tienda en la capital.

CON ESTÉTICA EMPRENDEDORA 




     Con motivo de su segundo aniversario, la marca anuncia la apertura de su nueva tienda física en el Centro Comercial San Ignacio, la cual dio la bienvenida al público el 14 de noviembre en un encuentro donde la prensa y distintos emprendedores pudieron compartir y disfrutar del diseño venezolano.

     Hecho en Venezuela Store, inició su camino como una plataforma de compra online en 2016, un año después inauguró su primera tienda física, ubicada en la Av. Principal de las Mercedes de Caracas. Desde entonces, ha logrado posicionarse en el mercado como un espacio para promover el trabajo realizado por más de 30 emprendedores, artistas y diseñadores quienes ofrecen sus productos en la tienda en línea y vitrinas de la marca.

     Esta iniciativa refleja el país de forma irreverente, tropical y tradicional. Es la excusa perfecta para regalar un pedacito de las raíces criollas, compartir recuerdos, transmitir la esencia y el aroma de todos los venezolanos por medio de prendas únicas, accesorios, souvenirs, arte y detalles que dejan huella. Estos recuerdan los lugares emblemáticos e íconos que forman parte del ADN de esta tierra caribeña.

     En esta oportunidad la tienda busca ir más allá, además de ofrecer productos creativos con sentimiento nacional, ahora se convierte en un lugar de encuentro entre amigos, donde se puede disfrutar de un delicioso café con sabor venezolano.

   Para conocer los productos que ofrecen las vitrinas de Hecho en Venezuela Store, ingresa a www.hechoenvenezuela.store o visitando sus redes sociales @HechoEnVenezuelaStore, @HechoEnVenezuela.Intl en Instagram. 

     Al conocer sus instalaciones quede prendada de sus espacios, estupenda selección de productos y la muy esmerada atención de todo su equipo seguramente te harán volver.






sábado

World Top Model Venezuela 2.018


CON ESTÉTICA TRIUNFADORA




El pasado 08 de Noviembre, se llevó acabo la final del WORLD TOP MODEL VENEZUELA, en las instalaciones del prestigioso Hotel Caracas Palace, bajo la tutela de su director creativo Tony Daza y con la destacada conducción de la profesional Cynthia Lander. 


Un evento de alta factura que fue posible gracias al aporte y la conjunción del talento venezolano que apuesta por seguir desarrollando proyectos de calidad dentro de nuestro territorio.



Las 09 candidatas desfilaron con gran elegancia y sofisticación, luego de llevar semanas de practicas, formación y aprendizaje con la coach de pasarela Sasha Popovich, lucieron atuendos de las marcas MELAO, DURANT Y DIEGO, LEGGENDA Y BALÚ.



Un show muy fresco, cuyo aforo se completo con un distinguido grupo de reporteros gráficos, influencers, periodistas, y demás miembros de la sociedad caraqueña. 



Oriana Gil, fue la escogida como ganadora por los miembros del jurado convocado y presente durante toda la gala, tras arduas semanas de vivir experiencias dentro de un grupo de bellas candidatas. Le auguramos el mayor de los éxitos.

EUROSCOPIO 2.018 - DÉCIMO CUARTA EDICIÓN



CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA 


 La edición N.14 del festival se celebrará en el mes noviembre en Caracas y otras ciudades del teritorio nacional.

El Euroscopio 2018 trae una muestra de cine europeo para todos los gustos.

     El Festival de Cine Europeo Euroscopio celebra su décima cuarta edición en Venezuela. Tal como lo ha hecho a lo largo de estos años, trae una amplia variedad de propuestas cinematográficas que deleitarán a los aficionados al séptimo arte. El público de Caracas lo disfrutará del 2 al 15 de noviembre, dos semanas para ver en pantalla grande una selección de diferentes historias del continente europeo.

     Euroscopio 2018 es organizado por la Delegación de a Unión Europea en colaboración con las misiones diplomáticas de los países europeos presentes en Venezuela, así como sus institutos culturales, y en alianza con la Fundación Cinemateca Nacional, bajo la tutela del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.


     En total, este año se proyectarán 14 títulos provenientes de 10 países europeos: Alemania, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza. Los que los espectadores tendrán la oportunidad de ver estas películas en salas comerciales e independientes de Caracas y del interior del país, incluyendo la red de salas de la Cinemateca Nacional.

     En palabras de Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Unión Europea en Venezuela, “la producción cinematográfica europea es un reflejo de la riqueza cultural del continente, que hace realidad nuestro objetivo de permanecer “unidos en la diversidad”. La cultura es el modo más auténtico de expresión de los pueblos, y una manera singular de manifestarla es, sin duda, a través del cine”.


     Películas acreedoras de importantes reconocimientos en festivales de todo el mundo y en su gran mayoría, de reciente producción, podrán ser disfrutadas en el país, a lo largo del mes de noviembre. 

     Interesantes documentales conforman la mitad de la muestra que también trae comedia y drama. El Festival, que esta edición está dedicada al Año Europeo del Patrimonio Cultural, también incluye la proyección del clásico del neorrealismo italiano “Ladrón de bicicletas”, con motivo de su 70 aniversario este 2018.

     En Caracas, la programación se presentará en la sala Plus 1 del Trasnocho Cultural del C.C Paseo Las Mercedes (con funciones gratuitas de lunes a viernes), en la Cinemateca-MBA, el CELARG, y otros espacios de la ciudad. Además, habrá presentaciones del Gran Cine Móvil en diferentes plazas y espacios abiertos de la ciudad.


     La programación de Caracas también incluye un cine foro el sábado 3 de noviembre, con la película alemana, “Adiós Europa”, que trata sobre el intelectual austriaco Stefan Zweig (1881-1942), centrado en los años de exilio del famoso escritor y activista social, y que en 2017 recibió el galardón del público en los Premios del Cine Europeo.

     El Euroscopio 2018, también estará presente en el interior del país, a través de la red de salas de la Cinemateca Nacional y otros espacios. En concreto, en la Isla de Margarita el Festival dará comienzo el sábado 10 de noviembre, y en la ciudad de Maracaibo el público podrá disfrutar del Festival a partir del 19 de noviembre.



     Para estar al tanto de la programación, buscar información en las redes sociales:

Delegación de la Unión Europea:
·         Facebook, Twitter e Instagram: @UeenVenezuela

Fundación Cinemateca Nacional
·         Twitter e Instagram: @cinematecavzla
·         Facebook: cinematavenezuela
·         www.cinemateca.gob.ve

Ministerio del Poder Popular para la Cultura
·         @minculturave

Gran Cine
·         @Gran_Cine
·         Facebook: Circuito Gran Cine
·         www.grancine.net
·         #Euroscopio2018