viernes

Alicia Banquez regresa a Venezuela._


CON ESTÉTICA MUSICAL Y ARTÍSTICA




Alicia Banquez regresa a Venezuela para presentarse en el Centro Cultural Chacao

 

Trae su espectáculo “Influencias” y hará un recorrido por el repertorio de artistas que han marcado su carrera

 

 Tras año y medio radicada en España, la cantante venezolana Alicia Banquez ya se encuentra en Caracas, alistando los preparativos de lo que será su nuevo concierto “Influencias”, programado para el sábado 5 de abril a las 7:30 pm, en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao. 

 

 La artista se paseará por temas que forman parte de su repertorio como ‘Viva’, ‘Nada’ o ‘Un tercero entre los dos’, pero también hará un recorrido por artistas que han influenciado su propuesta musical.

 

 ‘Influencias’ es un concierto a ‘pies descalzos’ que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”, señala Alicia Banquez y agrega:

 

 “Es un proceso personal en el que he venido trabajando y en el que me deslastro del miedo a expresarme, tal cual me veo y siento las cosas. Abrazar la poesía entre la música, me ha permitido explorar otras facetas como artista. Creo que más que un concierto es un encuentro íntimo, en el cual mi voz se hace música y el alma se libera”.

 

 Amante del soul, del blues y del jazz, Alicia Banquez ha participado en musicales como ‘A todo volumen’ en 2017. “Con el Centro Cultural Chacao tengo historia. En este lugar tuve una epifanía, estuve en un musical y volver a este lugar me reitera que vivimos en ciclos y que todo vuelve. Es bueno hacer un recorrido a la inversa, para confirmar que no somos los mismos de ayer. La música me llevó allí y nuevamente me trae, pero esta vez con mi propio proyecto. Soy una soñadora incansable, que aún con miedo, se ha atrevido a hacerlo”, recuerda la artista.

 

 El director musical del espectáculo es Alan González y la banda estará conformada por mujeres. Tendrá como invitada a la agrupación Venezuela Gospel Choir. La artista incluirá en su espectáculo un homenaje a sus raíces afrolatinas e interpretará temas como ‘Lágrimas negras’. Hará un tributo a Carlos Vives y otro a Whitney Houston: “Vamos a hacer un homenaje a una historia de vida, a una mujer con un virtuosismo increíble, Whitney cantaba con el corazón”, señala la cantante.

 

 Las entradas para el concierto “Influencias” de Alicia Banquez están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en Cinex (Gran Caracas) y a través de liveri.com.ve. Tienen un precio que oscila entre 10$ y 20$. La producción general está a cargo Sierralta Entertainment y de Oscar Rivas Gamboa.

 

 Tras la realización del concierto en Caracas, la cantante presentará “Influencias” en la Isla de Margarita, el jueves 10 de abril en el Restaurante Juana La Loca del Hotel Boutique Isabel La Católica, como parte de la celebración del cumpleaños de su partner, el empresario Miguel Sierralta.  


El documental español “Resolver en Venezuela”; llega a los cines nacionales._


CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA





El documental español  “Resolver en Venezuela”; llega a los cines nacionales:

Un documental que muestra el país a través de sus protagonistas

 

 El documental español Resolver se estrena a nivel nacional en Venezuela, llevándonos a un recorrido íntimo por la cotidianidad de personajes reales de diferentes profesiones y clases sociales. A través de sus ojos, sus vidas y sus historias, el filme ofrece una mirada profunda sobre la realidad del país.

 

 La película fue producida y desarrollada por Quality Medios, bajo la dirección de Javier Reyes, en colaboración con la periodista Esther Yañez, quien vivió durante años en Venezuela como corresponsal y ejecutó en campo el seguimiento de los personajes. Resolver se convirtió rápidamente en un fenómeno viral en redes sociales gracias a las declaraciones de Yañez sobre su amor por Venezuela, lo que generó gran expectativa entre el público.

 

 El documental es distribuido en Venezuela por el cineasta Edgar Rocca con la marca de BOA Distribution, y cuenta con la estrategia de mercadeo de las venezolanas Noelia Montiel y Natasha Chacón.

 

 La película entró a cartelera comercial el jueves 27 de marzo, y se proyectará hasta el miércoles 2 de abril en un total de 19 salas de cine en 12 ciudades del país, con 35 funciones diarias. Las proyecciones estarán disponibles en 9 salas de Cines Unidos, 7 salas de Cinex y 3 de Supercines, asegurando una cobertura nacional para que el público pueda disfrutar del film.

 

Sobre Resolver

 “Este documental se adentra en profundidad en la cotidianidad de personajes reales, con vidas muy diferentes entre sí; y que pertenecen a diferentes profesiones y clases sociales. Y es a través de sus ojos y de sus vidas cómo se cuenta el país.”; Con una propuesta visual y narrativa inmersiva, Resolver busca generar reflexión y diálogo sobre la realidad venezolana, a partir de experiencias humanas genuinas y conmovedoras.

 

 Para más información sobre horarios y salas, consultar las carteleras de los cines o seguir las redes sociales oficiales de la película @resolverenvzla

 

Contacto de prensa:

doblecdistribucion24@gmail.com


miércoles

Trasnocho Cultural impulsa Ciclo de Talleres de formación._


CON ESTÉTICA TEATRAL Y FORMATIVA





Trasnocho Cultural impulsa Ciclo de Talleres de formación

 

A partir del 01 de abril inicia el Ciclo de Talleres de Formación del Trasnocho Cultural, una serie de encuentros que se realizarán en el Centro Cultural ubicado en Paseo Las Mercedes, dirigido a profesionales y público en general, con el fin de sumergirlos en el interesante mundo del teatro, en la escritura y desarrollo de ideas, en la actuación sin distinción de edades, también en la mejora de su dicción y habilidad vocal, como también en hacer volar la imaginación a través de la pintura. Un espacio que contará de la mano de distintos expertos en cada una de sus áreas. Más información en trasnochocultural.com

 

 Llega un ciclo de formación al Trasnocho Cultural, por un lapso de dos meses, distintas actividades formativas estarán disponibles para el público en general o profesionales, que quiera aprender más sobre el área de la actuación, voz y dicción, escritura y pintura. Personalidades como Javier Vidal y Julie Restifo, Felicia Canetti, amplios expertos en materia de desarrollo de ideas, escritura y manejo de la voz.

 Por su parte, la siempre creadora Valentina Garrido se paseará por dos generaciones distintas pero apasionadas, para brindarles herramientas para su actuación. Angélica Escalona, maestra del movimiento corporal también se sumará a este equipo de profesionales, que junto a Alexander Rodríguez y Kristelly Zambrano, iniciarán al público de las artes escénicas. Por último, y no menos importante, las artes plásticas también tendrán lugar en este ciclo de formación con Juan Bolívar en un taller donde se explorará el dibujo, la pintura y el collage.

 

La programación del ciclo será de la siguiente manera:

 

Cuéntanos una historia – el arte del storytelling.

A partir del 01 de abril.

Dictado por Javier Vidal y Julie Restifo

Este taller te ayudará a desarrollar habilidades narrativas, y aprender a escribir un relato y luego contarlo. A lo largo de 12 sesiones de dos horas cada una, te sumergirás en un viaje único donde el corazón y la mente del creador se unen. A través de tus recuerdos y emociones, aprenderás a escribir y contar tu historia empleando técnicas de interpretación. 

Las fechas: martes y jueves de 3:00pm a 5:00pm. Abril 1, 3, 8, 10, 15, 22, 24,29 Mayo 6, 8, 13,15. Costo $120 (pago único)

 

Taller de artes plásticas: Dibujo, pintura y collage.

A partir del sábado 05 de abril.

Dictado por Juan Bolívar

Para niños a partir de 07 años sin límite de edad, este taller abarca amplia gama de técnicas y estilos además podrá participar un público amplio, estará abierto para personas de 7 años en adelante y abarca dibujo, pintura, collage incluyendo temas contemporáneos lo que ofrece a los participantes muchas opciones para explorar su creatividad.

A partir del sábado 05 de abril en Horario de 10:00am a 1:00pm. La inscripción es de $10 y una mensualidad $40.

 

Taller vocal y manejo de la voz.

A partir del martes 08 de abril.

Dictado por Felicia Canetti

Adquisición de herramientas fundamentales para un manejo consciente y efectivo de la voz, el lenguaje y el cuerpo. Liberación de bloqueos, inhibiciones y represiones mediante un trabajo de exploración y descubrimiento del propio potencial, siendo capaz de desarrollarlo sin miedos aprendiendo a entender e integrar en un todo la palabra con la expresión corporal y un mayor dominio sobre el espacio en el cual se acciona.

A partir del martes 08 de abril (8 clases). Martes y jueves de 10:00am a 1:00pm. Costo$120 (pago único).

 

Taller de actuación para adultos.

A partir del miércoles 09 de abril.

Dictado por Alexander Rodríguez y Kristelly Zambrano

Un taller para todo público mayor de 18 años, que quiera iniciarse en el mundo del teatro, tener conocimientos y habilidades físicas para estar en las tablas. Mismas que tendrán la oportunidad de presentarse en futuras obras. 

A partir del miércoles 09 de abril (8 clases). Miércoles y jueves de 6:00pm a 8:00pm. Un Costo $40 mensual.

 

Taller de actuación para niños.

A partir del sábado 12 de abril

Dictado por Valentina Garrido

Una excelente manera de fomentar la creatividad, la confianza y la expresión personal en los más pequeños. En estos talleres, los niños pueden aprender sobre diferentes técnicas de actuación, improvisación, y cómo trabajar en equipo. Además, suelen incluir juegos y actividades divertidas que ayudan a desarrollar habilidades sociales y emocionales.

A partir del sábado 12 de abril (duración 3 meses). Horario de 10:00am a 1:00pm. Costo $60 mensual.

 

Taller de actuación para juventud prolongada.

A partir del 14 de abril.

Dictado por Valentina Garrido

Una maravillosa oportunidad para que los adultos mayores se expresen, se diviertan y se conecten con otros. Este taller se enfoca en la improvisación, la narración de historias y el desarrollo de personajes, lo que puede ser muy enriquecedor y terapéutico.

Además, actuar puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la confianza en uno mismo. También es una excelente manera de socializar y hacer nuevas amistades. Si estás interesado en participar o conocer más sobre este tipo de talleres acá los datos.

A partir del lunes 14 de abril (duración 3 meses). Horario de 3:00pm a 6:00pm. Costo $60 mensual

 

Taller Somos cuerpo, creación y movimiento

A partir del 22 de abril.

Dictado por Angélica Escalona

El cuerpo es un universo único, propio e íntimo, ir más allá de sus limitaciones y posibilidades físicas encontrar el placer del fluir del movimiento. Tendrás la oportunidad de entrenarte bajo los lineamientos de la danza contemporánea, dialogar y crear con tu cuerpo en tu espacio personal y general, mejorar tu ritmo, coordinación y presencia escénica. Dirigidos especialmente a artistas escénicos.

A partir del martes 22 de abril (7 clases). Horario de 1:30pm a 3:00pm. Costo $40 (pago único).

La información de esta y otras actividades que realizamos en Trasnocho Cultural puedes conseguirla disponible trasnochocultural.com y las redes sociales como @trasnochocult en Instagram o X; también en Facebook como Trasnocho Cultural.

 

Trasnocho Cultural

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

Contacto de prensa

Rafael Barazarte

prensa@trasnochocultural.com/ rdbarazarte@gmail.com


Carcajadas Venezuela lanzó al mercado su más reciente producto: “Inflables de Oro"._

CON ESTÉTICA RECREACIONAL Y EMPRESARIAL 



Carcajadas Venezuela lanzó al mercado su más reciente producto

 “Inflables de Oro"

 

 Carcajadas Venezuela, líder en el sector de inflables en el país, lanzó al mercado su más reciente producto denominado "Inflables de Oro”, de esta manera la empresa marca la nueva tendencia en inflables recreativos y publicitarios, elaborados en PVC dorado especial, resistente, con un brillo único. A través de las pantallas de Vitrina Televen se develó la propuesta diseñada para quienes deseen impulsar su marca.

 

 En el marco del lanzamiento, Hans Flemm, director ejecutivo de Carcajadas expresó que esta línea de inflables “es perfecta para bodas, gender reval, graduaciones y eventos corporativos, así como para marcas que quieren destacar y atraer todas las miradas. Incluye desde castillos inflables, cabinas de fotos, hasta toldos y productos termosellados, Carcajadas sigue innovando para llevar los eventos a otro nivel porque siempre estamos un paso adelante”.

 

 Flemm, resaltó que cada uno de los productos de esta línea un poco más lujosa, desde ya están disponibles para su distribución. En la actualidad, la empresa líder en el mercado cuenta con más de 300 productos publicitarios y recreativos, innovadoras, de altísima calidad, para todos los presupuestos, indicó el director ejecutivo.

 

 En la actualidad, el equipo se encuentra de gira nacional, como parte de las estrategias ideadas por Víctor Joya, director de Prensa y Relaciones Públicas de Carcajadas Venezuela.

 

 De igual modo, junto a la reconocida animadora Kerly Ruíz, una de las embajadoras de la marca, los directivos de Carcajadas conversarán en un live acerca de la trayectoria, los inicios y de todas las innovaciones de la organización empresarial que sigue apostando al país.

 

 En mayo Carcajadas Venezuela arribará a su 31 aniversario, fecha que celebrarán junto al público que acompaña a la marca líder en inflables, fabricados con materiales de alta calidad, acabados de primera, durabilidad y seguridad, garantizando así horas de diversión y entretenimiento para personas de todas las edades.

 

 Para mayor información acerca de la marca @carcajadasvenezuela // Prensa, comunicaciones y asesorías: Joel Kombi Tenorio (@joelkombi) #JKComunicaciones



Microteatral Caracas pica y se extiende con su temporada 14._


CON ESTÉTICA TEATRAL




Microteatral Caracas pica y se extiende con su temporada 14

 

 El Microteatral Caracas no quiere que sus seguidores sufran la pérdida de las mejores obras teatrales de la capital y es por este motivo que iniciará su temporada 14 este miércoles 26 de marzo en las instalaciones del Urban Cuplé del CCCT.

 

 Esta nueva temporada se extenderá hasta el domingo 20 de abril con un mes lleno de muchas emociones, convirtiéndose además en tu mejor espacio de entretenimiento durante la Semana Santa, donde podrás reir, llorar y sufrir de temor con todas nuestras propuestas.

 

 En total serán 34 obras que se podrán disfrutar en un total de seis funciones diarias de miércoles a domingo con el objetivo de convertirnos en un sitio donde se siga apostando por la cultura del teatro. En definitiva el horario estará conformado de la siguiente manera: 6:45 pm, 7:15 pm, 7:45 pm, 8:15 pm, 8:45 pm y 9:15 pm como última función de la jornada.

 

 El costo de las entradas está diseñado para que todas las personas puedan disfrutar de la economía y el confort en un sólo lugar al presentar una oferta de 3x1 los días miércoles a 9$. Los días jueves y viernes en las tres primeras funciones (6:46 pm, 7:15 pm y 7:45 pm) también existirá la promoción de 3x1 a 9$, mientras que el resto de las entradas en las otras funciones se mantendrá a 5$ por función.

 

 Los días sábado será 2x1 a 7$ para que disfrutes de la mejor distracción en tus fines de semana, mientras que el día domingo también tendremos promo 2x1 a 7$ en las dos primeras funciones, mientras que el resto del día a 5$.

 

 Las entradas se encuentran a la venta a través de https://solotickets.com/ eligiendo la casilla del Microteatral del CCCT o en las taquillas del Urban Cuplé.

 

https://www.instagram.com/microteatral/

 

 

 

Obras para la temporada 14 del Microteatral del CCCT:

 

1. Runner; bajo la dirección de Fernando Martínez

2. Un bautizo de locos; bajo la dirección de Roberto Franchi

3. Las vetadas de Micro; bajo la dirección de Morris Merentes

4. La Quemona; bajo la dirección de Morris Merentes

5. La abre huecos; bajo la dirección de Morris Merentes

6. El hijo de fruta; bajo la dirección de Morris Merentes

7. Desnudos en el baño; bajo la dirección de Mario Sudano

8. El Despechado; bajo la dirección de Yumiko Aliendres

9. Mentedepoll@ Te dije ya; bajo la dirección de Desirée Monasterios

10. Malparidos; bajo la dirección de Jonathan Mejías

11. Dos palabras; bajo la dirección de Kevin Quintero

12. ¡Ay Dios Mio!; bajo la dirección de Ramphis Sierra

13. De mecánico a stripper; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo

14. Enclosetao; bajo la dirección de Gustavo Bracho

15. Club de Perras; bajo la dirección de Reinaldo Navas

16. La paloma del mago; bajo la dirección de Dennys Alexander Ledezma

17. PH; bajo la dirección de Luis Miguel Sánchez y Neiron Medina

18. Enchufado; bajo la dirección de Erick Romero

19. Chocolat; bajo la dirección de Moisés Berr

20. ¿Dónde están las Rubias?; bajo la dirección de Edyson Mata

21. Guardería para maridos; bajo la dirección de Jhonatan Romero

22. Con esta dieta no rebajo; Bajo la dirección de Sebastián Chong

23. Yesaidú; bajo la dirección de Mario Sudano

24. Operación Colchón; bajo la dirección de Daniel Revette

25. Excupidos; bajo la dirección de César Caballero

26. Vírgenes; bajo la dirección de Lismar suarez y Jose Gregorio Ochoa

27. Las Monjas XXX; bajo la dirección de Verónica Arellano

28. Masquerade; bajo la dirección de Geiver Granados

29. Asalto; bajo la dirección de Ángel Ferrer

30. ART El payaso aterrador; bajo la dirección de Roy Lorenzo

31. Encadenados; bajo la dirección de Daniel Uribe

32. Ecos; bajo la dirección de Luisfer Urquía

33. Respira; bajo la dirección de Luis Ledrick González

34. Súper princeso; bajo la dirección de Daniel Alfonso Rojas

 

Link de obras:

 

https://drive.google.com/drive/folders/1eUNTHWz7Tb7ERASTU29gT0LDjsiOG4ZZ

 

Gerardo Romero

Jefe de prensa y RRSS