CON ESTÉTICA CINEMATOGRÁFICA
Reconocimiento
a la excelencia cinematográfica venezolana de los años 2022-2023.
El
Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto.
La
Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela conjuntamente con la
Fundación Jesús Soto se complace en anunciar un acuerdo para denominar nuestro
galardón en lo sucesivo PREMIOS SOTO de la Academia Venezolana de Cine.
Esta V Edición de los Premios de la Academia
incluye las películas estrenadas entre el 2022 y 2023, además una serie de
documentales y cortometrajes laureados en reconocidos festivales nacionales e
internacionales. Después de una ardua selección por parte de los académicos, se
nominaron 8 cortometrajes, 7 documentales y 20 largometrajes por ambos años de
realización.
La
Ceremonia también rendirá un merecido homenaje al realizador
mexicano-venezolano Mauricio Walerstein; con motivo de la celebración del 50°
aniversario del estreno de la película “Cuando Quiero Llorar no Lloro";
quien será distinguido este año con el Premio de Honor Póstumo, que enaltece la
trayectoria de uno de los más grandes cineastas del país.
Además,
la ocasión será propicia para distinguir el trabajo de destacados profesionales
de la producción cinematográfica venezolana, con la entrega de cuatro
"Menciones Honoríficas", destinadas a reconocer los 70 años en la
producción de contenidos audiovisuales de Arnaldo Limanski, productor
venezolano de origen argentino de gran trayectoria internacional. La
extraordinaria y tesonera labor de Florinda del Carmen Rodríguez de Correa al
frente Futuro Films, uno de los laboratorios más importantes del país y de
Latinoamérica. El confiable consejo de Jorge Jacko, quien desde Bolívar Films
ha acompañado a muchos cineastas venezolanos e iberoamericanos en la post
producción de sus películas. Asimismo, la continua y destacada labor
institucional y gremial de la cineasta y productora Claudia Nazoa.
Una
nueva estatuilla en tributo al maestro Jesús Soto
Después
de una alianza estratégica con la Fundación Jesús Soto y un cambio de nombre en
el galardón que rinde tributo a uno de los máximos exponentes del arte
cinético, los ganadores recibirán una estatuilla inspirada en una de las
grandes obras del insigne maestro; “El Cubo Plata”, una versión única y
original en dimensión menor, adaptada por la Fundación que lleva el nombre del
gran artista.
De
esta manera, la Academia Venezolana de Cine, presidida por el cineasta
Caupolicán Ovalles, sigue consolidándose y vinculándose a la actividad
cinematográfica nacional, acercándose al público venezolano mediante un
prestigioso reconocimiento otorgado por la misma comunidad cinematográfica
residente en Venezuela y alrededor del mundo, que tendrá un destacado alcance
internacional, enalteciendo el arte y la cultura venezolana.
La
majestuosa Gala de Premiación y Alfombra Roja se celebrará el miércoles 20 de
marzo, a partir de las 5 de la tarde, en las instalaciones de Cines Unidos del
Centro Comercial Líder, donde las principales celebridades, artistas y
realizadores del sector audiovisual se reunirán nuevamente en una prometedora
velada para festejar a sus colegas y reconocer las obras del nuevo cine
venezolano.
Se puede conseguir más
información en el perfil de Instagram y la web oficial de la Academia:
IG: @AcademiaVzlaCine
Sitio web: https://academiavenezolanadecine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario